Fabricación y caracterización de membranas de policaprolactona y óxido de grafeno recubiertas con colágeno de pescado para la regeneración ósea

Date
2025-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El tejido óseo posee la capacidad de autorreparación en lesiones pequeñas; sin embargo, en defectos mayores a 2 cm o con más del 50% de pérdida ósea, dicha regeneración no ocurre espontáneamente, por lo que se requieren alternativas terapéuticas. En este contexto, la ingeniería de tejidos surge como una opción viable mediante el uso de biomateriales, como el policaprolactona (PCL), el óxido de grafeno (OG) y el colágeno porcino (COLp), por sus propiedades favorables. Por ello, se elaboraron membranas electrohiladas compuestas de PCL al 30% con OG al 2%, posteriormente inmersas en COLp a 4 mg/mL, las cuales fueron caracterizadas morfológicamente mediante SEM y pruebas de rugosidad, grosor, porosidad e hidrofobicidad, además de pruebas químicas con FTIR y espectroscopía Raman, así como pruebas mecánicas y de biodegradación. Como resultado, las membranas mostraron fibras entrecruzadas con un diámetro promedio de 12.82 μm, poros de 17.98 μm, porosidad del 56%, grosor de 0.6 mm, degradación del 70.68% y módulo de elasticidad de 30.87 MPa. Asimismo, presentaron similitudes morfológicas y funcionales con la membrana comercial BIOGIDE, concluyéndose que las membranas PCL/OG/COLp tienen potencial para su uso en regeneración ósea por su biocompatibilidad y propiedades mecánicas adecuadas".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading