Cálculo de reparaciones por deterioro en vivienda deshabitada de tipo interés social
Files
Date
2016-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El desarrollo de vivienda unifamiliar promovido en las últimas décadas se ubicó principalmente en las periferias urbanas, generado un gran impacto en el medio ambiente, economía urbana y el aumento de la tasa de vivienda deshabitada. Esta última, debido a que los propietarios deben enfrentarse a las inversiones de tiempo y dinero para el traslado. Por esta razón, el Infonavit, ante la problemática que representa el incremento de vivienda deshabitada o abandonada, al ser el mayor otorgante de crédito de vivienda ha propuesto el programa piloto Venta e Intermediación de Vivienda Económica (VIVE), el cual busca reincorporarlas al mercado. Dentro de este proceso se requiere la valuación de estas, sin embargo, el actual procedimiento empleado para la determinación del valor comercial no detalla el costo que representan los deterioros. Considerando esto, para la presente tesis se fijó por objetivo tomar como objeto de estudio una vivienda de tipo interés social deshabitada, ubicada en el Conjunto Habitacional La Guadalupana, en el Municipio de Puebla, Puebla; y determinar su valor comercial, mediante los enfoques de valuación comúnmente aceptados, sustentado con un análisis cuantitativo que considere el deterioro y el monto de las reparaciones requeridas para lograr su habitabilidad, basado en partidas presupuestales”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading