Sociólogo: ¿crítico y transformador social?
dc.creator | John Holloway | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-11T23:56:38Z | |
dc.date.available | 2021-04-11T23:56:38Z | |
dc.description | ¿Por qué queremos estudiar sociología? No para analizar el mundo sino para cambiarlo. La relación negativa con el mundo actual es el punto de partida. La negatividad es la base para una visión de la ciencia como crítica. El estudio de la sociología no se puede separar del poder, pero existen dos tipos de poder: el poder del capital y el anti-poder de la humanidad. En este antagonismo tenemos que tomar partido. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28640808 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12171 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=286 | |
dc.rights | Bajo el Volcán | |
dc.source | Bajo el Volcán (México) Num.8 Vol.4 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.title | Sociólogo: ¿crítico y transformador social? | |
dc.type | Artículo científico |