Realizacion del diagnostico energetico en casas habitacion para el ahorro de energia electrica

Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El progreso y la evolución de la humanidad se ha visto marcado por descubrimientos fundamentales que han cambiado la forma de vida de los hombres, pero ninguno, aparte de la escritura, ha influido más que el de la energia eléctrica y sus usos prácticos. Su importancia radica en su amplia contribución al mejoramiento en la calidad de vida de la sociedad, su influencia en el logro de las aspiraciones económicas y su impacto en los equilibrios ambientales. Hoy en los primeros años del siglo XXI los paises están enfrentando nuevos retos, los antiguos paradigmas del desarrollo están siendo modificados moviendo a los cambios tecnológicos. Los avances en las telecomunicaciones y la informática, han ocasionado que el mundo se vuelva cada vez más pequeño, de forma tal que es imposible el desarrollo de los países permaneciendo aislados. Las viejas formas de hacer las cosas se enfrentan a las nuevas formas. Al uso fragmentado e intensivo de los energéticos, al descuido ambiental, a la intervención del estado en todas las actividades, y a la visión local del entorno económico, se contraponen las políticas de desarrollo energético integral, las políticas de conservación y protección del medioambiente, y el desarrollo de los negocios en mercados globalizados. El estado se convierte en menos proveedor y más regulador actualmente en este ambiente el subsector eléctrico mexicano tiene una doble función: La función estratégica de ser un elemento que coadyuve al mejoramiento del nivel de vida de los más desprotegidos. Y la función prioritaria como insumo de la planta productiva nacional de bienes y servicios, que le permita a ésta competir en el entorno de competencia 8internacional. Por lo arriba señalado es importante destacar las medidas establecidas por la Secretaría de Energía de nuestro país donde establece las recomendaciones de instalaciones, uso medido de la energía eléctrica y lo sustantivo del cuidado y ahorro de esta así como la utilización de energias alternativas Como señala Juan Manuel Carrerras, Director General del FIDE "Como sociedad y gobierno todo lo podamos hacer por mejorar y proteger nuestro planeta es bienvenido. Más que un valor agregado, el cuidado al medio ambiente debería ser, ante todo, una norma para todo producto, servicio y modo de vida" Ante la magnitud con la que se dejan sentir los efectos del calentamiento global, generado por las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), que se reflejan en fenómenos meteorológicos, pérdidas materiales a causa de sequlas e inundaciones, con los consecuentes daños económicos y sociales, resulta impostergable el diseño, adopción y aplicación de medidas orientadas al uso eficiente de la energia eléctrica y por tanto a la disminución de emisión de contaminantes a la atmósfera. Es precisamente con este propósito que el Fideicomiso para el Ahorro de la Energia Eléctrica (FIDE) trabaja comprometido en alcanzar metas que contribuyan al desarrollo sustentable del país y a consolidar la estrategia nacional de transición energética y aprovechamiento sustentable de la energía, siempre con una actitud vinculante con todos los sectores de la sociedad. Para ello, el ha ampliado sus programas, proyectos, productos y servicios, hoy dirigidos a los sectores domiciliario, industrial, comercial y de servicios, al campo, a los municipios y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIP y MES), mediante los cuales ofrece opciones de asistencia técnica, diagnósticos energéticos, apoyo en la realización de proyectos que permitan el ahorro de la energia eléctrica, así como financiamiento con condiciones preferenciales para la adquisición o generación de productos que permitan el ahorro de energia eléctrica y coadyuven a mantener procesos eficientes en el uso de electricidad, orientado a fomentar un cambio cultural, dirigido a participar activamente en todos los esfuerzos públicos y privados en la lucha contra el cambio climático.
Description
Keywords
Citation