Bioarte realizado con plantas, el problema de su valencia estética y una solución a partir de la consiliencia desde la biofilia
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Patiño Espino, Ramón | |
dc.contributor | Huesca Ramón, Fernando | |
dc.contributor.advisor | PATIÑO ESPINO, RAMON; 75033 | |
dc.contributor.advisor | HUESCA RAMON, FERNANDO; 333874 | |
dc.contributor.author | Zafra Romero, Ari | |
dc.date.accessioned | 2024-12-17T22:26:08Z | |
dc.date.available | 2024-12-17T22:26:08Z | |
dc.date.issued | 2024-04-22 | |
dc.description.abstract | "Lo que buscamos sostener en esta tesis es que el bioarte seleccionado para realizar esta investigación cuenta con un importante valor artístico, ya que a nuestra consideración reúne características materiales, conceptuales, destrezas técnicas, una estética natural y, además, a nuestro parecer, creadas desde un sentimiento de biofilia, la cual consiste en el amor innato que tenemos los seres humanos hacía la naturaleza. El término se le atribuye a Edward O, Wilson, biólogo y naturalista quien en 1984 publicó el libro de Biofilia. El concepto de biofilia, elaborado en la teoría de Wilson y mostrado en obras de bioarte, demuestra cómo los seres humanos intrínsecamente aprecian la naturaleza; este caso fundamenta la posibilidad de que los valores sean reales a pesar de ser subjetivos. La referencia a la biofilia en el bioarte proporciona un caso de cómo las personas pueden conocer y valorar el mundo natural, lo cual es relevante para las discusiones sobre el conocimiento de la relación entre los juicios evaluativos y la motivación. Por lo tanto, una de nuestras premisas es que el bioarte, al fomentar una conexión emocional y estética con la naturaleza, puede influir en nuestro interés por la conservación del medio ambiente". | |
dc.folio | 20240610102356-5054-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23401 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222461795 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | Artes visuales-- Temas especiales de arte-- Alegorías-- Naturaleza | |
dc.subject.lcc | Estética-- Naturaleza | |
dc.subject.lcc | Artes visuales-- Historia-- Arte moderno-- Por siglo-- Siglo XXI-- Arte relacional | |
dc.subject.lcc | Arte conceptual | |
dc.subject.lcc | Botánica-- Ilustración botánica y artistas | |
dc.thesis.career | Maestría en Estética y Arte | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Estética y Arte | |
dc.title | Bioarte realizado con plantas, el problema de su valencia estética y una solución a partir de la consiliencia desde la biofilia | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20240610102356-5054-CARTA.pdf
- Size:
- 500.85 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format