Concordancia interobservador en la identificación de lesiones labrales secundarias a luxación recurrente de hombro en RMN por médicos radiólogos en la UMAE HTyO Puebla

Date
2025-02-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La luxación glenohumeral puede ocurrir en el contexto de diferentes entornos, el más común es el traumático y como consecuencia de esta separación entre las superficies articulares habrá lesiones entre los componentes estabilizadores de la articulación. Las lesiones de los estabilizadores articulares del hombro son la causa de luxaciones recidivantes con una incidencia del 2%. Las lesiones secundarias posteriores a una luxación glenohumeral, ya sea posterior a un evento único o por luxaciones recurrentes condicionan al paciente molestias que van desde el dolor el cual puede ser desde leve hasta limitante En la literatura mundial se ha reportado que la RMN y la artro RM tiene una sensibilidad que va del 71 al 93% para la identificación de lesiones labrales de acuerdo con diferentes estudios. La especificidad para desprendimiento del labrum varía de acuerdo con las diferentes investigaciones (46% - 86%); en estas se describe que la RM y artro RM son mejores que otros métodos de imagen (TC, Radiografía, ultrasonido) para la evaluación del labrum. Por lo anterior, el objetivo de esta tesis es analizar la concordancia interobservador en la identificación de lesiones lábrales secundarias a luxación recurrente de hombro en RMN por médicos radiólogos en la UMAE HTYO Puebla".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading