Estudios topográficos en la línea de transmisión Manuel Moreno Torres - Juile Tramos 0+000 al 90+341.324 (Chiapas - Veracruz).
Date
2002
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El transporte de energía eléctrica de los centros generadores a los de consumo representa una necesidad fundamental para el desarrollo del país, requiriendo proyectos viables en construcción, operación y mantenimiento. La línea de transmisión Manuel Moreno Torres - Juile tiene como propósito la instalación de torres para el tendido de una línea de alta tensión de 400 KV, que inicia en la subestación de Chocasen, Chiapas, sobre el río Grijalva, y se extiende 270 km hasta la subestación de El Juile, en Veracruz. Para llevar a cabo este proyecto es indispensable contar con estudios topográficos precisos que garanticen la correcta localización y trazo de las estructuras, información proporcionada por la Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil de la Comisión Federal de Electricidad, la cual se encarga de asegurar calidad y cumplimiento en cada fase del proyecto. El trabajo integra teoría y práctica para formar un puente entre la preparación académica y el ejercicio profesional, destacando el uso de equipos sofisticados y modernos que permiten realizar mediciones con alta precisión. Además, se describen las etapas del trazo de las líneas de transmisión, sus alcances, limitaciones y la importancia de aplicar métodos actualizados basados en fundamentos tradicionales. El proyecto no solo cumple con la necesidad energética, sino que también refleja la relevancia de la ingeniería topográfica en obras de gran magnitud, al garantizar la viabilidad técnica y operativa de una infraestructura clave para el desarrollo económico y social de la región.