Escisión de sociedades mercantiles frente a los derechos crediticios de acreedores
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Osorno Sánchez, Armando | |
dc.contributor.advisor | OSORNO SANCHEZ, ARMANDO; 301846 | |
dc.contributor.author | Pérez Merino, Yaudin Fernando | |
dc.creator | PEREZ MERINO, YAUDIN FERNANDO; 900025 | |
dc.date.accessioned | 2021-01-30T05:38:56Z | |
dc.date.available | 2021-01-30T05:38:56Z | |
dc.date.issued | 2020-10 | |
dc.description.abstract | “La presente investigación nace a partir del estudio de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), por cuanto no exige el consentimiento de los acreedores en el procedimiento de escisión de sociedades mercantiles, colocándolos en una posición de vulnerabilidad respecto de los bienes, de su propiedad, que obran en manos de la sociedad sujeta a escisión. En nuestro sistema jurídico, la escisión de sociedades mercantiles consiste en la modificación estructural de una sociedad (escindente) cuando por acuerdo de sus socios o accionistas transmite en bloque su activo, pasivo y capital a una o más sociedades de nueva creación (escindidas), pudiendo subsistir o no la sociedad objeto de escisión. En tal virtud, el tema problema que se aborda en la presente investigación corresponde a la decisión unilateral de las sociedades mercantiles para someterse al procedimiento de escisión, sin que existan verdaderas garantías a los derechos crediticios de sus acreedores. Uno de los efectos del problema planteado es la contravención a la regla general del derecho privado que corresponde a que toda cesión de deuda debe ser consentida por los acreedores, ello a fin de que éstos puedan: identificar a su nuevo deudor, constatar su capacidad económica y determinar el destino de su propiedad. La causa de esta situación corresponde a que la legislación mercantil privilegia la libre determinación de las sociedades y así, evitar dejar al arbitrio de los acreedores la realización de la escisión.” | es_MX |
dc.folio | 20201203085025-2197-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10293 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218470682 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Regulación del comercio--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Derecho mercantil--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Contratos administrativos | es_MX |
dc.subject.lcc | Silencio (Derecho)--México | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Derecho | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Derecho con terminal en Derecho Civil y Mercantil | es_MX |
dc.title | Escisión de sociedades mercantiles frente a los derechos crediticios de acreedores | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20201203085025-2197-T.pdf
- Size:
- 1.49 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20201203085025-2197-Carta.pdf
- Size:
- 398.53 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: