Aplicación de la metodología 5S en la producción de mole en pasta
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Corcino Campos, Jessica Arlette | |
dc.contributor.director | Guevara Espinosa, María Dolores | |
dc.coverage.place | Tesiteca, Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T19:18:35Z | |
dc.date.available | 2025-09-24T19:18:35Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | "La metodología 5S es una herramienta de origen japonés utilizada para mejorar la organización, limpieza y eficiencia en los espacios de trabajo. Su aplicación en la producción de mole en pasta permite optimizar los procesos de elaboración, reducir desperdicios, garantizar la inocuidad alimentaria y mejorar la productividad del personal. Las 5S consisten en Seiri (Clasificar), Seiton (Ordenar), Seiso (Limpiar), Seiketsu (Estandarizar) y Shitsuke (Disciplinar). En el contexto de una planta o taller de producción de mole en pasta, aplicar las 5S implica identificar y eliminar utensilios o ingredientes innecesarios (Seiri), organizar adecuadamente herramientas, especias y maquinaria (Seiton), mantener limpias las superficies de trabajo y equipos para asegurar condiciones sanitarias óptimas (Seiso), establecer procedimientos estandarizados de limpieza y organización (Seiketsu), y fomentar una cultura de disciplina y mejora continua entre los trabajadores (Shitsuke). Los beneficios observados incluyen una mejor trazabilidad en los ingredientes, mayor eficiencia en tiempos de producción, menor riesgo de contaminación cruzada, disminución de accidentes laborales y una mayor satisfacción tanto del personal como del consumidor final. Implementar 5S en la producción de mole no solo mejora la calidad del producto, sino que también facilita la certificación en normas de calidad e inocuidad alimentaria." | |
dc.identifier.bibrecord | IQ12C67a | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29471 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Tecnología--Procesamiento de alimentos--Manufactura--Conservación de alimentos | |
dc.subject.lcc | Nutrición y conservación de alimentos--Seguridad alimentaria--Métodos domésticos e industriales | |
dc.subject.lcc | La metodología 5S--Mayor satisfacción del personal como del consumidor final | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Aplicación de la metodología 5S en la producción de mole en pasta | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |