Factores asociados a peritonitis en diálisis ambulatoria en comparación con diálisis automatizada en el Hospital Regional ISSSTE Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Hernández de la Cruz, María Sofía | |
dc.contributor | Gálvez Romero, José Luis | |
dc.contributor.advisor | GALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437 | |
dc.contributor.author | Nava Quirino, Óscar Alberto | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T19:46:27Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T19:46:27Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description.abstract | "La peritonitis es la principal complicación de los procesos de diálisis, donde ciertos factores están asociados, por lo que interesa conocerlos en nuestro medio para tomar medidas preventivas, ya que se altera la membrana peritoneal y pone en peligro la continuación de diálisis por esta vía, además es una complicación con mortalidad. El objetivo es comparar los factores asociados a peritonitis en diálisis ambulatoria y diálisis automatizada. Fue realizado un estudio analítico, retrospectivo, transversal de casos y controles en pacientes sometidos a diálisis ambulatoria en comparación con diálisis automatizada; donde se buscarán los factores de riesgo como tiempo de permanencia de catéter, hipoalbuminemia, valores bajos de hemoglobina, inmunosupresores, antecedentes de neoplasias principalmente. Otras variables serán comorbilidad, evolución de la enfermedad renal crónica. Mediante muestra y muestreo no probabilístico; de los pacientes atendidos en el hospital Regional del ISSSTE de Puebla, fue analizado mediante medias, desviación estándar, para variables cuantitativas; y para cualitativas frecuencias absolutas y relativas e inferencial con Chi cuadrada, así como OR (Razón de momios) y p=0.05 para su significancia. Los pacientes en diálisis peritoneal automatizada presentan más prevalencia de peritonitis en comparación con pacientes en diálisis continua ambulatoria". | |
dc.folio | 20241212155431-4608-T | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27281 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650799 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades del aparato digestivo--Enfermedades del peritoneo | |
dc.subject.lcc | Riñones--Enfermedades--Tratamiento--Complicaciones | |
dc.subject.lcc | Peritonitis--Factores de riesgo--Investigación | |
dc.thesis.career | Especialidad en Nefrología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.title | Factores asociados a peritonitis en diálisis ambulatoria en comparación con diálisis automatizada en el Hospital Regional ISSSTE Puebla | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241212155431-4608-CARTA.pdf
- Size:
- 410.36 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format