Eficacia del uso de plasma rico en plaquetas en timpanoplastias de pacientes con perforaciones timpánicas del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho” IMSS Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMartínez Velázquez, Miriam
dc.contributorPorras Juárez, Angélica
dc.contributor.advisorPORRAS JUAREZ, ANGELICA; 228921
dc.contributor.authorPérez Trigo, Carla Elena
dc.date.accessioned2025-11-26T15:15:16Z
dc.date.available2025-11-26T15:15:16Z
dc.date.issued2024-09
dc.description.abstract"Esta investigación aborda la perforación de la membrana timpánica, un motivo frecuente de consulta en Otorrinolaringología derivado de infecciones del oído medio o traumatismos. Aunque muchos casos cicatrizan de forma espontánea, algunos requieren timpanoplastía para lograr el cierre. Ante los resultados variables reportados sobre el uso de plasma rico en plaquetas (PRP) en timpanoplastias y miringoplastías, este estudio analiza su eficacia mediante un diseño cuasi experimental, comparativo, prospectivo y longitudinal. La muestra incluyó 70 pacientes tratados con timpanoplastía técnica Overlay utilizando fascia temporal superficial como injerto. Se conformaron dos grupos: uno de estudio, con 35 pacientes que recibieron PRP autólogo, y un grupo control de 35 pacientes sin PRP. La edad promedio fue de 8.7 años y predominó el sexo femenino. En la primera semana postoperatoria no hubo diferencias entre los grupos, pero en la segunda semana el grupo con PRP mostró mejor posición del injerto. En la tercera revisión, el grupo de estudio presentó mayores porcentajes de integridad, posición adecuada, integración y movilidad del injerto, con diferencias estadísticamente significativas en varias variables. Se concluye que el PRP autólogo es eficaz y seguro en timpanoplastías. Se recomiendan estudios posteriores con muestras más amplias y seguimiento prolongado para confirmar estos hallazgos".
dc.folio20250704163020-7830-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30619
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650609
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccOtorrinolaringología--Otología--Enfermedades de la membrana timpánica
dc.subject.lccFisiología--Sangre--Corpúsculos y plaquetas--Plaquetas
dc.subject.lccMembrana timpánica--Heridas y lesiones--Tratamiento--Investigación
dc.subject.lccTimpanoplastia--Métodos
dc.subject.lccPlasma rico en plaquetas--Uso terapéutico
dc.thesis.careerEspecialidad en Otorrinolaringología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.titleEficacia del uso de plasma rico en plaquetas en timpanoplastias de pacientes con perforaciones timpánicas del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho” IMSS Puebla
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250704163020-7830-T.pdf
Size:
2.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250704163020-7830-CARTA.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format