Espacio 100% libre de humo de tabaco. Efectos de su implementación en la UMF 2, Puebla.
Date
2019-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El tabaquismo es un problema de salud en Puebla, México y el mundo. Mientras más jóvenes inician a consumir el tabaco más son los efectos adversos para la salud, por eso la importancia de eliminar el consumo de tabaco y la exposición al humo de éste, aún más en espacios que promueven la salud como lo son la Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS. El tabaquismo es un factor de riesgo evitable, por si solo es responsable de una elevada mortalidad por cáncer, principalmente de pulmón. Es por ello que, la (OMS) ha denominado al tabaco como una amenaza para el desarrollo de los países recomendando la aplicación de las medidas de control para su consumo, comercialización y publicidad. En 2014, en la Encuesta Nacional de Adicciones, se reporta que la prevalencia del consumo de tabaco en los estudiantes de secundaria y bachillerato es de 30.4% y 34% respectivamente. En la primaria es de 6.5%, predominando en hombres (8.9%) y mujeres 4%”.
Al implementar el programa “espacio libre de humo de tabaco”, contribuiremos a la disminución de este factor de riesgo para diversas enfermedades, principalmente las cardiovasculares tanto en la población usuaria como en los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading