Datos GPS empleados en topografía clásica.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorÁvila Cruz, Máximo
dc.contributor.authorBalderas Calderón,Ernesto Fabian
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-11-13T18:18:28Z
dc.date.available2025-11-13T18:18:28Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl desarrollo de nuevas tecnologías ha transformado la Ingeniería Topográfica, mejorando la precisión, eficiencia y rapidez en los procesos de construcción. Actualmente, los proyectos requieren vinculación con sistemas de referencia cartográficos, por lo que el uso de equipos GPS se ha vuelto fundamental para obtener información geodésica confiable y a bajo costo. Sin embargo, estos datos deben ajustarse cuidadosamente cuando se aplican a métodos tradicionales de topografía, ya que existen diferencias entre ambos enfoques que pueden generar errores si no se interpretan correctamente. Anteriormente, los proyectos se realizaban con métodos clásicos basados en coordenadas locales y el norte magnético, suficientes para obras de menor magnitud. Hoy, organismos federales y estatales exigen referencias cartográficas, lo que obliga a los topógrafos a emplear procedimientos más avanzados. Los sistemas de referencia, ya sean locales, cartográficos o geodésicos, son esenciales para un trabajo preciso, y cada uno tiene sus propias características y limitaciones. En la topografía, las coordenadas planas se utilizan en áreas relativamente pequeñas, donde los efectos de la curvatura terrestre son despreciables. Esto permite simplificar cálculos y aplicar conceptos de geometría y trigonometría, asegurando levantamientos planimétricos confiables para el desarrollo de proyectos de ingeniería.
dc.identifier.bibrecordITG11 B35
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30415
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería topográfica—Datos geodésicos—Tecnología geoespacial—Sistemas GPS—Vinculación de sistemas—Precisión y control.
dc.subject.lccModernización tecnológica—Instrumentación satelital—Cartografía aplicada—Ajuste de coordenadas.
dc.subject.lccSistemas cartográficos—Datos satelitales—Tecnología GPS—Errores y correcciones.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta
dc.titleDatos GPS empleados en topografía clásica.
dc.typeTesina
dc.type.degreeLicenciatura
Files