Imagen urbana del primer cuadro de San Hipolito Xochiltenango y adecuación de la zona arqueologica "Los Teteles"

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorRojas Aguilar, Marco Aurelio
dc.contributor.advisorFernández de Lara, José Ricardo
dc.contributor.advisorVázquez Mancilla, Arturo
dc.contributor.authorJuárez Barranco, Andrea
dc.contributor.directorRojas Aguilar, Marco Aurelio
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-09T18:45:53Z
dc.date.available2025-01-09T18:45:53Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl Estado de Puebla, rico en historia y cultura, enfrenta el problema de la falta de mantenimiento en algunos de sus sitios turísticos e históricos, lo que pone en riesgo su conservación. San Hipólito Xochiltenango, un poblado de Tepeaca, cuenta con vestigios arqueológicos en "Los Tételes", pero su falta de información, proyectos de rescate y apoyo político y económico ha provocado el deterioro de la zona y la pérdida de interés en su conservación. Además, el parque local está en malas condiciones, con mobiliario y diseño deficientes, lo que afecta la imagen urbana del poblado. Un Proyecto Integral busca rescatar y potencializar el turismo en San Hipólito, aprovechando su vocación natural en turismo gastronómico y arqueológico. Este proyecto se enfoca en mejorar la imagen urbana, generar crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los habitantes, destacando la importancia de los colores, materiales y texturas en el diseño de espacios públicos. La propuesta considera teorías psicológicas, sociológicas y de planificación urbana, así como el desarrollo sustentable, para transformar San Hipólito en un destino comercial, turístico y cultural de mayor impacto. El rescate de la zona arqueológica es esencial para alcanzar estos objetivos.
dc.identifier.bibrecordDUA09 J83
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23649
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Diseño Urbano Ambiental
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitectura
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Urbanismo y Diseño Ambiental
dc.titleImagen urbana del primer cuadro de San Hipolito Xochiltenango y adecuación de la zona arqueologica "Los Teteles"
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files