Determinación de la concentración de oxígeno disuelto originado por la presencia de un biocatalizador en agua de la presa Manuel Ávila Camacho.
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Sánchez Cantú, Manuel | |
dc.contributor.author | Ambrosio Loyde, Lorena del Pilar | |
dc.contributor.author | Merino Martínez, Elizabeth | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-10-20T19:40:03Z | |
dc.date.available | 2025-10-20T19:40:03Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | La calidad y cantidad del agua es un tema de creciente preocupación a nivel mundial, ya que su contaminación afecta tanto al medio ambiente como a la salud pública. Entre los agentes contaminantes se incluyen patógenos, desechos que consumen oxígeno, sustancias químicas, nutrientes vegetales, sedimentos y calor. En Puebla, los ríos Atoyac y Alseseca descargan aguas residuales hacia la presa Manuel Ávila Camacho, afectando la fauna, flora y la calidad del agua. Para evaluar la contaminación, se consideran parámetros físicos, químicos y biológicos, destacando la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y el oxígeno disuelto (OD), esenciales para controlar la degradación de materia orgánica. Los sólidos suspendidos totales (SST) también son importantes, ya que consumen oxígeno al depositarse como lodo. Técnicas de tratamiento como la adición de biocatalizadores orgánicos aceleran la degradación natural y aumentan la oxigenación del agua, favoreciendo la vida acuática. Se estudian diferentes flujos de aire y concentraciones de biocatalizador en un reactor aerobio para optimizar la eficiencia de oxigenación. Esto permite mejorar la calidad del agua de ríos y presas utilizados para riego y otros fines, reduciendo los impactos de los contaminantes sobre el ecosistema y la población. | |
dc.identifier.bibrecord | IQ2010 A4 D4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29913 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Ingeniería ambiental—Monitoreo de calidad del agua—Contaminantes físicos-químicos y biológicos——Tratamiento con biocatalizadores—Preservación de ecosistemas acuáticos—Ríos Atoyac y Alseseca—Puebla—México. | |
dc.subject.lcc | Tecnología ambiental—Procesos de degradación de materia orgánica—Aplicación de biocatalizadores—Reactores aerobios—Control de contaminación en ríos y presas—Riego-sostenibilidad. | |
dc.subject.lcc | Gestión ambiental—Recursos hídricos—Contaminantes de origen industrial y doméstico—Procesos de oxigenación—Tecnologías de tratamiento. | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Ambiental | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Ambiental | |
dc.title | Determinación de la concentración de oxígeno disuelto originado por la presencia de un biocatalizador en agua de la presa Manuel Ávila Camacho. | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |