Vinculación del CEG con instituciones no universitarias

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.authorBravo Hernández, María Elena
dc.creatorBravo Hernández, María Elena; 0000-0002-9903-0642
dc.date.accessioned2023-03-27T18:03:26Z
dc.date.available2023-03-27T18:03:26Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstract"La década de 1990 fue clave para el esfuerzo de las académicas y los movimientos feministas. Fue la Conferencia sobre Población y Desarrollo realizada en El Cairo, Egipto, en 1994, el primer ámbito de reconocimiento sobre el rezago de las mujeres y su efecto en el desarrollo de los países. En El Cairo, se reconoce la perspectiva de género como una herramienta que podría usarse para trabajar en el adelanto de las mujeres y su contribución al desarrollo. Definir como acuerdos la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres como un fin importante en sí mismo y como elemento clave para mejorar la calidad de vida de todas las personas fue un gran éxito para los grupos feministas académicos y políticos, toda vez que el propósito era Desarrollo y población".es_MX
dc.identifierhttps://filosofia.buap.mx/sites/default/files/Libros%20electr%c3%b3nicos/Estudios%20de%20G%c3%a9nero%20y%20Violencia/experiencias%20y%20desafi%c3%acos%20digital.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18017
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.titleVinculación del CEG con instituciones no universitariases_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: