El doble discurso de la política exterior: México frente al apartheid sudafricano (1970-1976)
Date
2020-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Ahondar en la historia de la política exterior mexicana es contemplar más de doscientos años de cambios en el concierto internacional y del propio Estado mexicano, junto a la participación de una gran variedad de actores internacionales, pero sobre todo una evolución a veces lenta y otras bruscas y sin embargo inevitable por las exigencias de este sistema. Han sido más de ochenta presidentes los que han pasado por la silla presidencial mexicana, quienes han decidido el rumbo de la política exterior, siempre guiados por principios, como la no intervención, la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de los problemas o la evasión del uso de la fuerza para las relaciones internacionales. Durante estos cambios en la política exterior, destaca un doble discurso en el que el gobierno mexicano tiende a actuar conforme a sus intereses, como en el caso de Israel y Palestina, ejemplo claro, en donde México por una parte es socio comercial con Israel. Las relaciones exteriores mexicanas tuvieron un desarrollo y acercamiento especial, a partir de 1930, con América Latina, EEUU, Europa y Asia, la presente investigación ahondará en las acciones, posturas y declaraciones que realizó el gobierno de Luis Echeverría".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading