Estudio victimológico sobre el sujeto pasivo en el delito de abandono de personas en el Estado de Puebla.

dc.contributor.advisorVidal Urrutia, Jorge Alberto
dc.contributor.advisorMendoza Cortés, Víctor Felipe
dc.contributor.authorPérez Díaz, Gabriela Araceli
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-12-18T17:41:45Z
dc.date.available2024-12-18T17:41:45Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstract''En nuestra sociedad se han visto y documentado varios fenómenos sociales en el crecimiento de los índices delictivos, influyendo de alguna manera en el entorno social y el incremento de la población, motivo por el cual la institución encargada del resguardo del orden social no se da abasto para toda nuestra ciudad, pero no debería de ser el caso; no obstante a través de las generaciones siempre existirá ese fenómeno social llamado delincuencia en sus diferentes modalidades, delincuencia que de alguna manera todavía es objeto de estudio debido a que se han alcanzado magnitudes exorbitantes en la comisión de éstos en nuestra ciudad de Puebla. De esta manera doy inicio a mi investigación en mi primer capítulo hago la diferencia entre lo que es el delito, lo que sería la aplicación de la ley a través del derecho penal y la legislación. Continuando con algunos conocimientos básico de criminología como ciencia penal para reconocer causas o factores del delito. ya que es importante examinar posibles patrones de conducta en las víctimas del delito. Desde el punto de vista personal considero que el incremento de la delincuencia en la sociedad, se debe en gran parte a la falta de orientación de los padres con los hijos el transmitirles las buenas costumbres y los buenos consejos; siendo parte esencial para el crecimiento y prosperidad positiva en el hombre o mujer que se esté formando y no permitir que se repitan los patrones de conducta negativas de los padres a los hijos, ya que nuestra sociedad va evolucionando de forma positiva y formando mejores seres humanos socialmente valiosos a un grupo de convivencia con calidad humana y no lo contrario ciudadanos irresponsables faltos de ética, sin criterio propio y moral distraída.''
dc.identifier.bibrecordD2007P4E8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23428
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla.
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleEstudio victimológico sobre el sujeto pasivo en el delito de abandono de personas en el Estado de Puebla.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files