Evaluación de riesgos en plantas petroquimicas mediante el uso de un simulador
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Morales Tepatl, Edmundo | |
dc.contributor.author | Soto Rojas, Blanca Edwiges | |
dc.coverage.place | Tesitecas Biblioteca 3er. Piso | |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T16:31:03Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T16:31:03Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.description.abstract | La evaluación de riesgos en plantas petroquímicas mediante simuladores es crucial para prevenir accidentes y proteger a los trabajadores y el medio ambiente. Estos simuladores permiten modelar escenarios de riesgo, como fugas, incendios y explosiones, y evaluar sus consecuencias. La simulación ayuda a identificar puntos críticos, optimizar medidas de seguridad y capacitar al personal en respuesta a emergencias. La precisión de los simuladores depende de la calidad de los datos y la validación de los modelos. La integración de sistemas de información geográfica y bases de datos de sustancias químicas mejora la eficacia de la evaluación de riesgos. | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1994 S6E9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27528 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Simulación de escenarios de riesgo—Análisis de consecuencias—Modelado de explosiones—Modelado de fugas tóxicas | |
dc.subject.lcc | Matrices de riesgo—Probabilidad de ocurrencia—Magnitud de consecuencias | |
dc.subject.lcc | Análisis de vulnerabilidad | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Evaluación de riesgos en plantas petroquimicas mediante el uso de un simulador | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |