Estudio de la flora útil del municipio de Atlixco, puebla
Date
1989
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Ante el crecimiento acelerado de la población mundial, investigadores buscan nuevas alternativas para satisfacer necesidades básicas como la alimentación, la salud y la vivienda, especialmente en regiones tropicales donde los recursos escasean. Uno de los problemas más graves es la mortalidad por desnutrición y falta de atención médica, lo que impulsa la búsqueda de métodos más eficientes para producir alimentos y medicamentos.
Los recursos vegetales y el conocimiento tradicional sobre las plantas juegan un papel crucial en esta búsqueda. En Mesoamérica, pueblos como los mayas desarrollaron sistemas agrícolas y medicinales adaptados a condiciones difíciles, destacándose por el cultivo de maíz y frijol.
México, gracias a su diversidad geográfica, alberga entre 20,000 y 30,000 especies vegetales, pero su estudio ha sido desigual, con regiones como Puebla poco exploradas. Además, el conocimiento sobre el uso de las plantas es un proceso dinámico que se transmite e intercambia entre personas y comunidades, y que continúa evolucionando.
A partir de esta riqueza vegetal y cultural, se busca impulsar estudios que ofrezcan nuevas soluciones para cubrir las necesidades fundamentales de la población.