Eficacia y seguridad de la morfina intratecal para analgesia postoperatoria en pacientes con histerectomía total abdominal

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorFlores Palafox, Luz Adriana
dc.contributorAtonal Tenorio, Andrés
dc.contributor.authorMorales Neri, Rosario
dc.date.accessioned2025-10-13T18:52:52Z
dc.date.available2025-10-13T18:52:52Z
dc.date.issued2024-01
dc.description.abstract"La administración de analgésicos tras una intervención quirúrgica es fundamental para el manejo del dolor y la recuperación del paciente. En la histerectomía total abdominal, considerada una cirugía mayor que provoca dolor postoperatorio significativo, los enfoques analgésicos efectivos resultan esenciales. Para este fin, los anestesiólogos disponen de diversas técnicas y medicamentos, entre los cuales la morfina ha sido un pilar en el tratamiento del dolor agudo y crónico durante décadas. Tradicionalmente se administra por vía intravenosa o epidural, sin embargo, también puede aplicarse por vía intratecal, es decir, directamente en el espacio subaracnoideo que contiene líquido cefalorraquídeo y rodea la médula espinal. La morfina intratecal ha mostrado eficacia en diferentes contextos para el alivio del dolor postoperatorio, aprovechando las ventajas de la administración neuraxial de opiáceos. Este método proporciona una analgesia más duradera y efectiva, con menor incidencia de efectos secundarios sistémicos en comparación con la administración intravenosa. La presente investigación tiene como objetivo comparar distintas dosis de morfina intratecal con el fin de evaluar su eficacia y seguridad en la analgesia postoperatoria de pacientes sometidas a histerectomía total abdominal. De esta manera, se busca optimizar el manejo del dolor y favorecer la recuperación clínica".
dc.folio20250619120352-0309-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29753
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222650427
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccGinecología y obstetricia--Enfermedades del útero--Cirugía--Histerectomía
dc.subject.lccTerapéutica--Fármacos y sus acciones--Fármacos que actúan sobre el sistema nervioso--Analgésicos
dc.subject.lccDolor postoperatorio--Prevención
dc.subject.lccManejo del dolor--Métodos
dc.subject.lccAnalgésicos--Efectividad--Investigación
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiología
dc.titleEficacia y seguridad de la morfina intratecal para analgesia postoperatoria en pacientes con histerectomía total abdominal
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250619120352-0309-T.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250619120352-0309-CARTA.jpg
Size:
843.12 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)