Obtención del agua mediante la construcción de pozos profundos
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Acosta Vázquez, Enrique G. | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2024-12-13T18:21:14Z | |
dc.date.available | 2024-12-13T18:21:14Z | |
dc.date.issued | 1976 | |
dc.description.abstract | "Como es por todos conocido, después de el oxigeno, el agua es el elemento vital para todo ser viviente; anteriormente se extraía de fuentes cercanas y de fácil acceso, pero debido a su alta contaminación y desaparición de éstas, el hombre se ha visto en la necesidad de buscar fuentes de excelente calidad y cantidad las cuales se han localizado en el subsuelo. Sin embargo el agua de el subsuelo no siempre brota a la superficie como es su deseo y para resolver este problema es necesario que se hagan una serie de trabajos muy especiales para la obtención de tan vital líquido; dichos trabajos pueden ser como localización del sitio y estudio de la zona por explotar, forma de construcción, equipo de bombeo, mantenimiento del pozo etc. En este trabajo he tratado de exponer en forma sencilla y accesible todo lo relacionado a estos trabajos que son vitales para una vida útil y adecuada del pozo, además de que cualquier persona con estudios técnicos pueda comprenderlos y tenga una idea general de este tipo especial de trabajo." | |
dc.identifier.bibrecord | IC76 A5498o | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23279 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Civil | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Civil | |
dc.title | Obtención del agua mediante la construcción de pozos profundos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |