Participación social para la conservación del parque nacional la Malinche, hacia un desarrollo sustentable. Caso de estudio: comunidad Altamira de Guadalupe, Huamantla, Tlaxcala 2017-2019

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorNava Ramírez, Rosario
dc.contributorRojas, Marco Aurelio
dc.contributorMundo Hernández, Julia Judith
dc.contributorDe Gante Cabrera, Víctor Hugo
dc.contributor.advisorNAVA RAMIREZ, ROSARIO; 165145
dc.contributor.advisorMUNDO HERNANDEZ, JULIA JUDITH; 37167
dc.contributor.authorFlores Contreras, María Lucero
dc.creatorFLORES CONTRERAS, MARIA LUCERO; 834862
dc.date.accessioned2021-04-16T19:15:24Z
dc.date.available2021-04-16T19:15:24Z
dc.date.issued2020-05
dc.description.abstract“Hoy en día es importante conocer qué elementos han y están causando pérdidas en las áreas naturales, las cuales pueden llegar a desaparecer si no se les da la importancia que en realidad necesitan. Muchas pérdidas se presentan por degradación, explotación o contaminación de todos los recursos naturales que ofrecen. El tema principal de esta investigación consistió en indagar sobre los modos de vida que tiene la comunidad de Altamira de Guadalupe, ya que se ubica dentro del área natural del Parque Nacional La Malinche, en donde se desarrollan actividades no sustentables que afectan a este territorio. De tal forma, que los habitantes de dicha comunidad son quienes explotan y necesitan de los recursos naturales que les ofrece parte de La Malinche, ya que los ecosistemas dependen de ellos para su crecimiento, desarrollo y otros intereses personales. Altamira de Guadalupe es una comunidad que ha ido creciendo con el tiempo sin algún orden territorial, cada vez adentrándose en la zona boscosa de La Malinche siendo una zona rural y marginada, por consiguiente, la mayaría de las viviendas carecen de servicios públicos y urbanos.”es_MX
dc.folio20210201120412-7649-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12506
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217470571es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamParque Nacional La Malinche (Tlaxcala y Puebla)es_MX
dc.subject.lccDesarrollo urbano sustentablees_MX
dc.subject.lccUrbanismo--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccEducación comunitaria--Méxicoes_MX
dc.subject.lccConservación de los recursos naturaleses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ordenamiento Del Territorioes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Ordenamiento Del Territorioes_MX
dc.titleParticipación social para la conservación del parque nacional la Malinche, hacia un desarrollo sustentable. Caso de estudio: comunidad Altamira de Guadalupe, Huamantla, Tlaxcala 2017-2019es_MX
dc.typeTesinaes_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210201120412-7649-T.pdf
Size:
2.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210201120412-7649-CARTA.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: