Identificación de factores de riesgo para hospitalización en EPOC exacerbado
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Soriano Ramírez, Lorena | |
dc.contributor.author | Sáenz Cortés, Oswaldo | |
dc.date.accessioned | 2020-11-18T23:28:16Z | |
dc.date.available | 2020-11-18T23:28:16Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.description.abstract | “La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad prevenible y tratable caracterizada por una limitación espiratoria al flujo aéreo que no es completamente reversible, que es usualmente progresiva y asociada con una respuesta inflamatoria crónica anormal de las vías aéreas y los pulmones a partículas nocivas o gases, principalmente el humo de cigarrillo. Las exacerbaciones y comorbilidades contribuyen a la severidad global de la enfermedad. La limitación crónica al flujo aéreo que es una característica del EPOC, es causada por una mezcla de enfermedad en las vías aéreas pequeñas (bronquiolitis obstructiva) y destrucción del parénquima (enfisema), la contribución relativa de cada una varía de paciente a paciente. La inflamación crónica provoca cambios estructurales y estrechamiento de las vías aéreas más pequeñas; la destrucción del parénquima pulmonar también mediado por procesos inflamatorios, lleva a una pérdida de las uniones alveolares con las vías aéreas de menor calibre y disminución en la elasticidad pulmonar. Estos cambios disminuyen la capacidad de la vía aérea para mantenerse abiertas durante la espiración”. | es_MX |
dc.folio | 35718T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9073 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 214650284 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Aparato respiratorio--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades obstructivas de los pulmones | es_MX |
dc.subject.lcc | Vía aérea (Medicina) | es_MX |
dc.subject.lcc | Medicina clínica | es_MX |
dc.subject.lcc | Medicina interna | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Interna | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Medicina Interna | es_MX |
dc.title | Identificación de factores de riesgo para hospitalización en EPOC exacerbado | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |