Análisis y comportamiento de la calidad de la energía en la generación eólica con la aplicación del modelo DFIG

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorEscamilla Sánchez, Juan Carlos
dc.contributorFlores Martínez, Guillermo
dc.contributor.advisorESCAMILLA SANCHEZ, JUAN CARLOS; 230175
dc.contributor.advisorFLORES MARTINEZ, GUILLERMO; 169853
dc.contributor.authorVera Suárez, Adrián Aldair
dc.date.accessioned2021-07-16T23:53:13Z
dc.date.available2021-07-16T23:53:13Z
dc.date.issued2021-05
dc.description.abstract"La producción de energía eléctrica a partir del viento ha tenido un importante desarrollo en los sistemas eléctricos, una alternativa es aprovechar los recursos naturales existentes como lo es el viento, pero este presenta un problema no siempre es constante. Este trabajo de tesis analizara la calidad de la energía en generación eólica cuando se interconecta a un sistema eléctrico, conociendo el comportamiento debido del viento cuando su potencia no es constante, el viento es una fuente intermitente que no fluye constantemente en el tiempo provocando caídas de tensión en los sistemas eléctricos a los cuales se interconecta, así como el análisis del comportamiento que tiene este sistema realizando estudios de intermitencia del viento en condiciones mínimas y máximas de operación al presentarse alguna contingencia de esta manera se analiza la sobrecarga de potencia en la generación. El comportamiento del viento presenta problemas en el control y simulación de los parques eólicos, por lo cual obtener una interpretación de los resultados al realizar estudios de las redes eléctricas con la incorporación de la generación eólica suelen ser necesarios con el fin de encontrar las diferentes variaciones de potencia de salida debido a la intermitencia y velocidad del viento evitando fluctuaciones de voltaje, frecuencia o ángulo de fase que ocasionen perturbaciones en la red. De aquí el interés de contar con un modelo para predecir el comportamiento del viento que simule la velocidad y generación en un parque eólico conociendo el comportamiento al ser interconectado."es_MX
dc.folio20210408134848-1618-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13522
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219470141es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccRecursos energéticos renovableses_MX
dc.subject.lccEnergía eólicaes_MX
dc.subject.lccDistribución de energía eléctricaes_MX
dc.subject.lccSistemas de conversión de energía eólicaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en ingeniería opción terminal en Sistemas Eléctricos de Potenciaes_MX
dc.titleAnálisis y comportamiento de la calidad de la energía en la generación eólica con la aplicación del modelo DFIGes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210408134848-1618-T.pdf
Size:
4.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210408134848-1618-Carta.pdf
Size:
197.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: