La nueva cara de la competencia: Diseño de identidad gráfica para las empresas CAPZSA, PYASA y PYAAP
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Olmos Roldan, Aurora | |
dc.contributor.advisor | Carrillo, Patricia | |
dc.contributor.advisor | Huerta, Patricia | |
dc.contributor.author | Alegre Silva Sandra, Erika | |
dc.contributor.author | Avila Juárez, Guadalupe | |
dc.contributor.author | Barrientos Santos, Jose | |
dc.contributor.author | Nepomuceno Pérez, Norma | |
dc.contributor.author | Rodríguez Cedeño, María Olivia | |
dc.contributor.author | Salazar Grande, Erika | |
dc.contributor.author | Sánchez Juárez, Víctor Manuel | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-01-10T19:29:38Z | |
dc.date.available | 2025-01-10T19:29:38Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.description.abstract | "La labor de este proyecto fue desarrollar un diseño de identidad gráfica aplicable a las empresas CAPZSA, PYASA y PYAAP. Para ello fue necesario llevar a cabo un estudio basado en las ideas del buen funcionamiento de estas entidades para, finalmente, presentar una propuesta de diseño. Primero se investigaron los aspectos generales de CAPZSA, PYASA y PYAAP, como las características esenciales de cada empresa, representativa en su ramo en la distribución de aceros y perfiles metálicos; se establecieron diferencias entre el desarrollo pasado y presente de dichas empresas y, basándose en los hechos y principios de éstas, se obtuvo información necesaria para establecer una hipótesis. Otro aspecto de este proyecto fue sentar bases teóricas para llegar al conocimiento exacto de los términos identidad e identidad gráfica y así deducir las consecuencias de éstos. Por otro lado, se obtuvo una documentación iconográfica basada en la valoración de los logotipos o marcas de las mismas empresas como de las entidades análogas, para lo cual fue necesario tomar en cuenta que en el diseño cada elemento que se utiliza tiene un valor considerable por sí mismo. Lo anterior posibilitó la necesaria identificación de las marcas obtenidas en diferentes niveles de jerarquización geográfica y social como son regional, nacional e internacional, pero obligó a la revisión de las imágenes de CAPZSA, PYASA y PYAAP que antecedieron a la actual.” | |
dc.identifier.bibrecord | DD97 A7723 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23691 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Gráfico | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Diseño Gráfico | |
dc.title | La nueva cara de la competencia: Diseño de identidad gráfica para las empresas CAPZSA, PYASA y PYAAP | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |