Determinación de compuestos aromáticos en estireno por cromatografía de gases
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Vargas S. Mario | |
dc.contributor.author | García Galván, Mariel | |
dc.contributor.author | Guerrero Mora, Baltazar | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-05-12T19:33:31Z | |
dc.date.available | 2025-05-12T19:33:31Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.description.abstract | "Se describe la cromatografía como un método esencial para separar los componentes de una mezcla, distribuyéndolos entre una fase estacionaria y una fase móvil. Menciona que la cromatografía de gases se basa en el tiempo de retención de los componentes y que la determinación cuantitativa se realiza midiendo el área debajo de cada pico cromatográfico. Además, se destaca la importancia de desarrollar métodos de medición precisos y confiables utilizando la cromatografía de gases para cumplir con las exigencias actuales. Se explica que la cromatografía fue inventada por Tswett en 1906, quien utilizó un tubo lleno de un adsorbente sólido para separar pigmentos de plantas. El texto también menciona que existen diferentes tipos de cromatografía, como la cromatografía líquida y la cromatografía de gases, cada una con sus propias aplicaciones y ventajas. En resumen, en la presente se proporciona una introducción detallada a la cromatografía, enfocándose en la cromatografía de gases y su aplicación en el análisis cuantitativo de muestras, así como en la importancia de esta técnica para la investigación y la industria". | |
dc.identifier.bibrecord | IQ2000 G3D4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28104 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Cromatografía de gases--Detección de compuestos aromáticos en estireno | |
dc.subject.lcc | Detectores para hidrocarburos y compuestos orgánicos volátiles | |
dc.subject.lcc | Análisis de estireno grado industrial--Control de procesos y materias primas | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Determinación de compuestos aromáticos en estireno por cromatografía de gases | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |