Asociación de los criterios diagnósticos de Tokio 2018 en pacientes con colecistitis aguda en un hospital de segundo nivel
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Luna Ruiz, María Elena | |
dc.contributor | Navarro Tovar, Fernando | |
dc.contributor.advisor | NAVARRO TOVAR, FERNANDO; 476691 | |
dc.contributor.author | Reyes Guzmán, José Isaac | |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T15:44:54Z | |
dc.date.available | 2025-10-08T15:44:54Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "La colecistitis aguda es la inflamación de la vesícula biliar, cuya causa principal es la presencia de litos que obstruyen el cuello de la vesícula o el conducto cístico. Las Guías de Tokio son directrices basadas en un consenso alcanzado por expertos mundiales para el diagnóstico y la clasificación de severidad de la colecistitis aguda. Los criterios diagnósticos de estas guías incluyen signos clínicos, pruebas de laboratorio y características de imagen, clasificándolos en signos de inflamación local, signos de inflamación sistémica y hallazgos por imagen. Sin embargo, no se cuenta con suficientes estudios disponibles sobre validación y aplicabilidad a la población de dichos criterios diagnósticos. Por el contrario, existen estudios que reportan una precisión diagnóstica baja (60.3%) y una sensibilidad limitada (53.4%). En el Hospital General de la Zona Norte de Puebla se utilizan las Guías de Tokio 2018 para el diagnóstico de pacientes con colecistitis aguda. Sin embargo, existe un número de casos en los cuales, al aplicarlos, no se ha llegado a un diagnóstico correcto, lo que conlleva mayor incidencia de complicaciones, mayor estancia hospitalaria y uso de recursos. Es por ello que el objetivo de esta tesis es determinar la asociación de los criterios de Tokio 2018 con el diagnóstico de colecistitis aguda". | |
dc.folio | 20250606164137-0453-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29623 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650200 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Diagnóstico--Diagnóstico no invasivo | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades del sistema digestivo--Enfermedades del hígado, vesícula biliar, conductos biliares y páncreas--Enfermedades de la vesícula biliar y conductos biliares | |
dc.subject.lcc | Vesícula biliar--Enfermedades--Diagnóstico | |
dc.subject.lcc | Diagnóstico--Metodología--Evaluación | |
dc.thesis.career | Especialidad en Cirugía General | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Cirugía General | |
dc.title | Asociación de los criterios diagnósticos de Tokio 2018 en pacientes con colecistitis aguda en un hospital de segundo nivel | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250606164137-0453-CARTA.pdf
- Size:
- 792.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format