Insuficiencia del desempeño de la C.E.D.H. en el CE.RE.SO. De Estado de Puebla.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorPérez Becerra, José Luis
dc.contributor.directorMedina Rojo, Cristina
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-12-16T18:37:13Z
dc.date.available2024-12-16T18:37:13Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstract''Los Derechos Humanos en las Prisiones es fundamental que el número de internos sea proporcional a la capacidad de los CERESOS y atienda a la necesidad local con grupos penales (reos) más controlables por medios que no atenten contra la seguridad de los individuos, en estricta adaptación del Sistema Progresivo Técnico que desde los setentas existe en nuestra Legislación Penitenciaría como Método de Readaptación Social, con una exacta aplicación de la Constitución, las Leyes y los Reglamentos. El contenido de la sección relativa al trabajo se basa en el convencimiento de la obligación Constitucional que tiene el Estado de promover la creación de granjas, colonias, industrias, hortalizas dentro de los espacios penitenciarios con recursos gubernamentales porque el criterio de los legisladores así lo visualizó, cuando establecen que el trabajo es un medio de rehabilitación y por lo tanto una forma de obtener beneficios de libertad para aquellos reos que no han cometido delitos graves. También abordaremos temas como: El derecho a la salud, a la higiene, a la alimentación, a la privacía, a la visita íntima y a la comunicación con el exterior, ya que son derechos que de no ejercitarse se vulneraría la dignidad, y por ende no se logra la Readaptación Social. También abordamos temas como la Organización, Administración, Disciplina del Consejo Técnico Interdisciplinario y su funcionabilidad en la Readaptación Social. Por supuesto no se puede dejar de mencionar el papel que realiza en estos lugares la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Puebla la cual podría mejorar su labor si se coordinara con la ayuda efectiva de Organismos Independientes que mediante su intervención en los CERESOS apoyan a las Autoridades Penales para lograr el respeto de las Garantías del Preso, así como a su reincorporación a la sociedad. Por último, tras analizar la situación actual de nuestro máximo Centro de Readaptación Social en el Estado se han elaborado una serie de propuestas con la finalidad de lograr aportar soluciones a la problemática que localizamos durante el desarrollo de este tema, en dicho CERESO.''
dc.identifier.bibrecordD2007 P4I5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23318
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla.
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleInsuficiencia del desempeño de la C.E.D.H. en el CE.RE.SO. De Estado de Puebla.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files