Caracterización de índice Theta/Beta de niños con diagnóstico de trastorno de déficit de atención e hiperactividad empleando una interfaz computacional de actividad cerebral

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCebada Ruíz, Jorge Alejandro
dc.contributor.advisorCEBADA RUIZ, JORGE ALEJANDRO; 121834
dc.contributor.authorMancilla Jiménez, José Fernando
dc.date.accessioned2021-10-22T16:19:57Z
dc.date.available2021-10-22T16:19:57Z
dc.date.issued2018-11
dc.description.abstract“El TDAH es un padecimiento crónico, que causa importantes repercusiones en la funcionalidad del individuo. Actualmente el diagnóstico sigue siendo clínico, siguiendo los criterios establecidos en DSM 5 y en apoyo de reportes por parte de padres y maestros. Sin embargo, se han reportado discrepancias en auto reportes, principalmente en los adolescentes, donde jóvenes sin TDAH tienden a sobre reportar síntomas, mientras que los que lo presentan, lo hacen en menor medida. Se ha observado que la intensidad de síntomas reportados por los padres se modifica por la presencia de factores inherentes a ellos mismos. Se ha visto que los profesores envían a los niños con problemas de aprendizaje o conducta con sospecha de TDAH para valoración, Incluso se ha descrito un sesgo en la práctica médica, al momento de valorar los casos, donde se realiza el diagnóstico en base a un prototipo clásico, sin apegarse con fidelidad a los criterios establecidos en el manual DSM. Debido a que existe dificultad de hacer el diagnóstico, tratamiento y seguimiento en adolescentes con TDAH, debido a los grandes cambios que implica esta etapa de la vida, sin mencionar que los síntomas puedan ser atribuidos a otras causas como dificultades de aprendizaje, desmotivación, conducta”.es_MX
dc.folio227719Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14853
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215650187es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccTrastornos de la conducta infantiles_MX
dc.subject.lccTrastorno por déficit de atención e hiperactividad--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccNeuropsicología pediátricaes_MX
dc.subject.lccElectrofisiologíaes_MX
dc.subject.lccElectroencefalografía--Procesamiento de datoses_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Psiquiatríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.titleCaracterización de índice Theta/Beta de niños con diagnóstico de trastorno de déficit de atención e hiperactividad empleando una interfaz computacional de actividad cerebrales_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
227719T.pdf
Size:
1.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: