Procedimientos y trabajos técnicos en la entrega precaria del nuevo centro de poblacion ejidal "Galeana" municipio de Reynosa, Estado de Tamaulipas.
Date
1988
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Se enfoca en los procedimientos y técnicas aplicadas para la entrega precaria del nuevo centro de población ejidal “Galeana”, en Reynosa, Tamaulipas. Se elaboró un plano provisional utilizando información proporcionada por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, complementado con levantamientos topográficos propios, sirviendo de base para que las autoridades de la Secretaría de Reforma Agraria dictaminen sobre los predios. Se destaca la importancia de realizar levantamientos topográficos con métodos precisos, utilizando tránsito y cinta de acero o tránsito y estadia, evitando combinaciones que generen errores. Los levantamientos deben orientarse astronómicamente al inicio y al final para verificar la dirección y permitir la corrección de errores. Las poligonales abiertas se deben cerrar para evaluar errores angulares y lineales, garantizando la exactitud de los datos. En los cálculos de gabinete, se recomienda compensar los errores angulares distribuyéndolos equitativamente o enfocándose en los datos más cortos, según la precisión de los ángulos. La regla de la brújula se usa cuando los ángulos son precisos y las proyecciones requieren corrección, mientras que la regla del tránsito es útil si las distancias son precisas y los ángulos menos exactos. Estas técnicas permiten mejorar la precisión en la elaboración de planos y asegurar que la información topográfica cumpla con la Ley Federal de Reforma Agraria. Además, se resalta la importancia de que los comisionados presenten información clara y precisa para facilitar el dictamen final de las autoridades. En general, el trabajo combina metodologías de campo y gabinete para garantizar la confiabilidad y exactitud de los datos topográficos en la entrega de terrenos ejidales.