Trabajos topográficos realizados en la expropiación de 14-30-93 Has. Al ejido de las manzanas por utilidad pública para el embalse de la presa Danhxo municipio de Jilotepec Edo. de México.

Date
1991
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
La topografía se define como el conjunto de procedimientos para determinar puntos, linderos, superficies, distancias y elevaciones. Dentro de la Secretaría de la Reforma Agraria, los trabajos técnicos informativos investigan predios susceptibles de afectación para la asignación de tierras. El ingeniero topógrafo debe conocer previamente la zona de trabajo para precisar vértices, límites y construcciones relevantes, complementando el estudio topográfico con un análisis socioeconómico que incluya condiciones de vida, cultivos, clima y censos. Esta labor combina tareas de campo con actividades sociales para comprender mejor la realidad del área. La reforma agraria, impulsada desde 1915 por los gobiernos posrevolucionarios, ha eliminado latifundios y restituido tierras a poblaciones que fueron despojadas desde la conquista. La entrega de tierras a campesinos sigue siendo un objetivo central, garantizando que la tierra se trabaje y produzca. El trabajo topográfico en esta dependencia federal exige conocimiento técnico, compromiso social y vocación por el desarrollo rural, integrando experiencia profesional con el aprendizaje continuo en la disciplina.
Description
Keywords
Citation