Prueba hidrostatica en el troncal sistema nacional de gas

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorSanchez Solis Alvaro
dc.contributor.authorGaitán Guerrero Germán
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-12-12T21:01:09Z
dc.date.available2024-12-12T21:01:09Z
dc.date.issued1981
dc.description.abstractEste trabajo se centra en las experiencias adquiridas durante la construcción del gasoducto de 48” de diámetro en el proyecto "Troncal Sistema Nacional de Gas" entre Cáctus, Chiapas, y Reynosa, Tamaulipas, específicamente en la fase de prueba hidrostática. En el primer capítulo se describen las generalidades del proyecto y las fases previas a la prueba de presión. El segundo capítulo aborda las normas y procedimientos generales para realizar dicha prueba. El tercer capítulo discute los beneficios de probar las tuberías a alta presión controlada, basados en investigaciones y experiencias. En el cuarto capítulo se presentan los resultados de las pruebas de alta presión, enfocándose en la eliminación de defectos y los fallos observados durante las pruebas. El quinto capítulo examina los "Cambios Regresivos de Presión" durante las pruebas. En el sexto capítulo se abordan métodos para el mantenimiento y limpieza del ducto. Finalmente, el séptimo capítulo describe problemas comunes en la ejecución de la obra, como pérdidas de tiempo y dinero, y cómo se abordaron basándose en la práctica. El trabajo pretende ser exhaustivo, aunque se reconocen posibles errores en el proceso.
dc.identifier.bibrecordIC81 G5223p
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23265
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titlePrueba hidrostatica en el troncal sistema nacional de gas
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files