Susceptibilidad a antibióticos de enterobacterias aisladas de rumiantes silvestres bajo cuidado humano
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Castillo Sosa, Carlos Gerardo | |
dc.contributor | Báez Parada, José Roberto | |
dc.contributor | Díaz Reyna, José Antonio | |
dc.contributor.advisor | CASTILLO SOSA, CARLOS GERARDO; 164240 | |
dc.contributor.author | Bermejo Reséndiz, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T15:32:52Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T15:32:52Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "El uso excesivo de antimicrobianos ha contribuido al aumento de la resistencia antimicrobiana (RAM), un problema emergente que amenaza la salud pública y ambiental. Los zoológicos, como parte de la iniciativa Una Salud, pueden contribuir al monitoreo de RAM en animales silvestres bajo cuidado humano. Este estudio evaluó la susceptibilidad in vitro de enterobacterias aisladas de rumiantes silvestres del Zoológico de los Animalitos (Tehuacán, Puebla). Se recolectaron 22 muestras rectales entre septiembre y octubre de 2023, de las cuales se identificaron 18 cepas de enterobacterias. La prueba de difusión en disco reveló altos niveles de resistencia a antibióticos betalactámicos: ampicilina (100%), carbenicilina (88%), cefalotina (83.3%) y cefalexina (44.4%). También se observaron resistencias en aminoglucósidos (amikacina 38.9%, gentamicina y netilmicina 16.7%) y quinolonas (ciprofloxacino y norfloxacino 16.7%). El 44.4% de las cepas fueron clasificadas como multirresistentes (MDR). Los hallazgos subrayan la presencia de bacterias MDR en fauna silvestre bajo manejo humano, lo que sugiere un riesgo potencial de transferencia de genes de resistencia entre microbiotas animales y humanas. Este estudio destaca la necesidad de vigilancia continua y estrategias de control de RAM en todos los contextos, incluidos los zoológicos". | |
dc.folio | 20250408135724-6538-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28955 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201858981 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Microbiología--Microorganismos en el cuerpo animal--Por órgano o sistema, etc.--Heces | |
dc.subject.lcc | Microbiología--Bacterias--Antibiosis--Resistencia | |
dc.subject.lcc | Microbiología veterinaria--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Resistencia a los medicamentos en los microorganismos--Investigación | |
dc.subject.lcc | Agentes antiinfecciosos--Evaluación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia | |
dc.thesis.degreetoobtain | Médico (a) Veterinario (a) Zootecnista | |
dc.title | Susceptibilidad a antibióticos de enterobacterias aisladas de rumiantes silvestres bajo cuidado humano | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250408135724-6538-CARTA.pdf
- Size:
- 1.75 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format