Aprendiendo sobre mujeres en la historia: Propuesta pedagógica para nivel secundaria
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Cuan Rojas, Cecilia Concepción | |
dc.contributor | Granados Reyes, Nancy | |
dc.contributor.advisor | CUAN ROJAS, CECILIA CONCEPCION; 774224 | |
dc.contributor.advisor | GRANADOS REYES, NANCY; 418090 | |
dc.contributor.author | González Ramón, Diana Paola | |
dc.date.accessioned | 2024-01-31T16:09:59Z | |
dc.date.available | 2024-01-31T16:09:59Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | “Las generaciones más jóvenes se enfrentan constantemente a diferentes desafíos impuestos por la sociedad. Es importante reflexionar sobre el tipo de educación que necesitan para superar tales pruebas. En este texto nos enfocamos en el hecho de que, históricamente, las mujeres han sido las más afectadas hablando en términos de género, y es debido a esta consideración que se plantea esta propuesta. Hablaremos de la representación femenina y, por cuestiones de limitación, en este apartado sólo expondremos tres niveles de representación: el lenguaje, los medios de comunicación y la educación, así como la relación que se establece entre ellos. Es por ello que el objetivo de esta tesis es crear una propuesta didáctica para primer año de secundaria en la materia de Lengua Materna, Español donde se repasen los contenidos del programa de estudios mientras se aprende sobre mujeres en la historia con la ayuda de las biografías breves de Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, 100 historias de mujeres extraordinarias”. | |
dc.folio | 20230911142933-6030-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19874 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201743633 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria) | |
dc.subject.lcc | Estrategias de aprendizaje | |
dc.subject.lcc | Planificación curricular | |
dc.subject.lcc | Incorporación de la perspectiva de género | |
dc.subject.lcc | Mujeres en la educación--Historia | |
dc.subject.lcc | Mujeres en la ciencia--Estudio y enseñanza | |
dc.subject.lcc | Mujeres--Bibliografía | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánica | |
dc.title | Aprendiendo sobre mujeres en la historia: Propuesta pedagógica para nivel secundaria | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230911142933-6030-TL.pdf
- Size:
- 785.66 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20230911142933-6030-CARTA.pdf
- Size:
- 1.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: