Correlación de parámetros radiológicos lumbopélvicos con patología de columna lumbar en el Hospital Regional ISSSTE Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorRobles Ortiz, Ricardo Erik
dc.contributorGálvez Romero, José Luis
dc.contributor.advisorGALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437
dc.contributor.authorTamayo Gómez, Carlos Damián
dc.date.accessioned2025-10-15T21:45:43Z
dc.date.available2025-10-15T21:45:43Z
dc.date.issued2024-12-12
dc.description.abstract"La lumbalgia es una de las patologías más comunes en servicios de urgencias en México y América Latina, además de ser causa principal de incapacidad en población laboral. La literatura anglosajona y mexicana describe múltiples orígenes y factores condicionantes, tanto internos como externos. El dolor lumbar (DL) se reconoce como uno de los síntomas más frecuentes entre los trastornos musculoesqueléticos. Asimismo, constituye una de las principales causas de discapacidad social y física, generando altos costos de tratamiento, pérdida de productividad e impacto en la calidad de vida. La columna lumbar, como estructura dinámica, presenta variaciones cinemáticas en sus distintos niveles. Se ha demostrado que el nivel L4-L5 posee mayor movilidad en flexión que segmentos craneales, mientras que el rango flexión-extensión es superior en L2-L3 respecto a segmentos caudales. Las articulaciones facetarias estabilizan el movimiento segmentario, soportan alrededor del 18 % de la carga lumbar y presentan rica inervación, por lo que son sensibles al dolor. Alteraciones espinopélvicas sagitales se asocian con degeneración facetaria. Este estudio busca correlacionar mediciones radiológicas con patología lumbar y repercusión quirúrgica, aportando resultados en población mexicana de Puebla".
dc.folio20250623151429-5780-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29805
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650670
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccCirugía--Ortopedia--Deformidades y trastornos--Columna vertebral
dc.subject.lccMedicina interna--Diagnóstico--Radiografía
dc.subject.lccDiagnóstico por imágenes
dc.subject.lccPelvis--Imágenes
dc.thesis.careerEspecialidad en Traumatología y Ortopedia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Traumatología y Ortopedia
dc.titleCorrelación de parámetros radiológicos lumbopélvicos con patología de columna lumbar en el Hospital Regional ISSSTE Puebla
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250623151429-5780-T.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250623151429-5780-CARTA.png
Size:
718.14 KB
Format:
Portable Network Graphics