Análisis de la iniciativa Spotlight: cooperación internacional para la protección de los Derechos Humanos de las mujeres en México ante el feminicidio (2019 – 2020)

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorOchoa Bilbao, Luis
dc.contributorValle, Valeria Marina
dc.contributorPrado Lallande, Juan Pablo
dc.contributorCrivelli Minutti, Eduardo
dc.contributor.advisorOCHOA BILBAO, LUIS; 36358
dc.contributor.advisorVALLE, VALERIA MARINA; 219194
dc.contributor.advisorPRADO LALLANDE, JUAN PABLO; 37994
dc.contributor.advisorCRIVELLI MINUTTI, EDUARDO; 634598
dc.contributor.authorAguilar Gutiérrez, Adriana
dc.date.accessioned2022-10-03T21:43:39Z
dc.date.available2022-10-03T21:43:39Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstract"La violencia contra las mujeres es un fenómeno histórico que impacta en el desarrollo de las mujeres como seres humanos en plenitud de derechos, y su normalización y aumento han cobrado relevancia a nivel internacional. En el año 2017 surge la Iniciativa Spotlight como un mecanismo implementado por la Unión Europea (UE) y la ONU, cuyo objetivo es la erradicación de la violencia contra las mujeres a escala global, identificando los retos de cada región en el mundo y proponer un plan de acción con medidas específicas. América Latina es la región con mayor índice de feminicidios, donde países como México poseen los índices más elevados, mismos que van en incremento año con año. En este sentido, el gobierno mexicano ha implementado una serie de estrategias y políticas públicas encaminadas a disminuir la violencia feminicida y garantizar la protección de sus derechos humanos. Esta investigación tiene como propósito efectuar un análisis de los procesos operativos de la Iniciativa y parte de la pregunta ¿Cómo se desarrolla la iniciativa Spotlight en el ámbito de la CID y la protección de los DDHH de las mujeres?".es_MX
dc.folio20220310120906-9294-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16463
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219470395es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccMujeres--Crímenes contra--México--Prevenciónes_MX
dc.subject.lccMujeres--Violencia contra--Cooperación internacionales_MX
dc.subject.lccDerechos de la mujer--México--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccMujeres--Condiciones socialeses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Relaciones Internacionales y Derechos Humanoses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Relaciones Internacionales y Derechos Humanoses_MX
dc.titleAnálisis de la iniciativa Spotlight: cooperación internacional para la protección de los Derechos Humanos de las mujeres en México ante el feminicidio (2019 – 2020)es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220310120906-9294-T.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220310120906-9294-CARTA.pdf
Size:
331.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: