Metodo de polarizacion inducida y resistividad electrica aplicado en el proyecto minero Cerro, Blanco Zacatecas

Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
En el presente, el papel de la geofísica aplicada en la exploración minera resulta útil por su aportación en la identificación de yacimientos minerales a partir de las mediciones de los contrastes de las propiedades fisicas del suelo. En particular, el método de Polarización Inducida (PI) es una de las técnicas más ampliamente utilizadas en la prospección de depósitos minerales (Seigel, 1959, 1967; Sumner, 1976; Bertin, 1976; Komarov, 1980; Parasnis, 1986, etc.) sierido de gran utilidadya quealgunas rocassuelen presentar un efecto de polarización inducidaconstantecuando las diferenciasde resistividadestán ausentes. Otra de las razones por la que se utiliza esta técnica es porque ofrece un relativo bajo costo de operación y tiene la ventaja de que el equipo empleado, aunque un poco mas elaborado, es el utilizado para mediciones de resistividad, por lo tanto se conoce tanto la resistividad aparente como la cargabilidad de cada estación de medición, lo que permite tener mejor información de la respuesta eléctrica del subsuelo (Telford et al, 1990). La zona de estudio se encuentra ubicada en el estado de Zacatecas, el cual se caracteriza por sus importantes yacimientos mineros que lo han hecho destacar por su producción de metales preciosos como oro (Au) y plata (Ag) principalmente, asi como metales no ferrosos tales como el cadmio (Cd), cobre (Cu), Plomo (Pb) y Zinc (Zn) que pueden ser extraídos gracias a los fenómenos geológicos que han favorecido a su formación. El proyecto Cerro Blanco está dividido en 2 prospectos: el prospecto Méndez ubicado al sur del proyecto y en el norte está el prospecto Calderona Los datos de Polarización Inducida y Resistividad fueron adquiridos en el año 2010 con un arreglo de 7 lineas paralelas (Méndez), con el propósito de localizar zonas anómalas de resistividad y cargabilidad que pudieran estar relacionadas a la posible existencia de sulfuros de Cu, Zn, Pb Au.
Description
Keywords
Citation