Índice Triglicéridos/HDL y su relación con riesgo cardiovascular en derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social Morelos
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Ávila Jiménez, Laura | |
| dc.contributor | Castrejón Salgado, Ricardo | |
| dc.contributor.advisor | AVILA JIMENEZ, LAURA; 95568 | |
| dc.contributor.advisor | CASTREJON SALGADO, RICARDO; 629829 | |
| dc.contributor.author | Pérez Aguilar, Antonio de Jesús | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T19:28:29Z | |
| dc.date.available | 2025-11-13T19:28:29Z | |
| dc.date.issued | 2025-02 | |
| dc.description.abstract | "Las enfermedades cardiovasculares representan un importante problema de salud pública, y el aumento de colesterol plasmático es uno de los principales factores de riesgo. La enfermedad aterosclerótica cardiovascular incluye enfermedad coronaria, cerebrovascular y arterial periférica, y requiere seguimiento de colesterol total, HDL-c, LDL-c y triglicéridos. El índice TG/HDL-c se ha propuesto como un marcador útil para evaluar el riesgo cardiovascular. El objetivo de este estudio fue estimar la relación del índice TG/HDL-c con el riesgo cardiovascular en derechohabientes del IMSS Morelos. Se realizó un análisis secundario de la base de datos del protocolo multicéntrico REMEXDIS (R2021-785-103) con enfoque retrospectivo y analítico, utilizando los registros médicos de pacientes de primer nivel que aceptaron participar. Las variables incluyeron edad, peso, talla, circunferencia de cintura, colesterol HDL-c, triglicéridos y presencia de enfermedad aterosclerótica. Se calcularon medidas de tendencia central y dispersión, y se aplicaron modelos de regresión logística múltiple para evaluar la relación del índice con el riesgo cardiovascular. Se analizaron 615 registros, identificando significancia estadística para peso, talla y circunferencia de cintura. El índice TG/HDL-c mostró asociación significativa con riesgo cardiovascular, presentando una OR de 2.23 para riesgo muy alto según REMEXDIS. Se propone su uso como herramienta rápida para identificar pacientes con riesgo ≥2.095 y guiar intervenciones clínicas". | |
| dc.folio | 20250625125823-8741-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30420 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 221650384 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Medicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades del sistema circulatorio (cardiovascular)--Generalidades especiales | |
| dc.subject.lcc | Fisiología--Bioquímica animal--Sustancias especiales--Sustancias orgánicas--Lípidos--Especiales--Colesterol | |
| dc.subject.lcc | Fisiología--Bioquímica animal--Sustancias especiales--Sustancias orgánicas--Lípidos--Especiales--Triglicéridos | |
| dc.subject.lcc | Sistema cardiovascular--Enfermedades--Factores de riesgo | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Interna | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Medicina Interna | |
| dc.title | Índice Triglicéridos/HDL y su relación con riesgo cardiovascular en derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social Morelos | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250625125823-8741-CARTA.pdf
- Size:
- 2.47 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format