Enseñanza básica del nahuat: una propuesta Montessori para la comunidad de Xaltipan en Cuetzalan, Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Ronquillo Bolaños, Abraham | |
dc.contributor | Figueroa Guzmán, Karla Maythé | |
dc.contributor | Luna Gijón, Gerardo | |
dc.contributor.advisor | LUNA GIJON, GERARDO; 240353 | |
dc.contributor.author | Carreón González, Karla Alexis | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T20:48:44Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T20:48:44Z | |
dc.date.issued | 2023-09-21 | |
dc.description.abstract | "El sistema educativo actual está comprometido con las comunidades indígenas en la adaptación de materiales educativos interculturales y bilingües. Teniendo apertura en los métodos pedagógicos que faciliten el aprendizaje de los niños y niñas de Puebla. En México, la educación indígena es principalmente en español. La cantidad de maestros que imparten clases de alfabetización o enseñanza bilingüe son solo dos por cada cien maestros, estas cifras son escasas por lo que las escuelas se han apoyado en la participación de voluntarios que pertenezcan a las comunidades, que conozcan el idioma y ayuden a preservar los conocimientos para que la tradición oral permanezca inherente en las nuevas generaciones. Al colaborar con la Escuela Primaria Justo Sierra en la sierra nororiental del municipio de Cuetzalan, Puebla, en donde la mayoría de los niños habla nahuat y actualmente no existe un método de enseñanza de lengua materna, se podría evaluar la implementación de un proyecto de aprendizaje en su lengua. El objetivo es contribuir mediante el estudio y la producción de la imagen a la preservación de una de las variantes de esta lengua escrita al incluir contenidos para el aprendizaje básico del nahuat guiado por la metodología Montessori en el área de español". | |
dc.folio | 20230926125144-7277-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19943 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221470485 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Educación primaria--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Niños indígenas--Educación | |
dc.subject.lcc | Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Primaria) | |
dc.subject.lcc | Náhuatl | |
dc.subject.lcc | Enseñanza--Metodología | |
dc.subject.lcc | Método de educación Montessori | |
dc.subject.lcc | Enseñanza--Materiales auxiliares | |
dc.subject.lcc | Auxiliares audiovisuales | |
dc.thesis.career | Maestría en Estudios y Producción de la Imagen | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Comunicación | |
dc.title | Enseñanza básica del nahuat: una propuesta Montessori para la comunidad de Xaltipan en Cuetzalan, Puebla | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20230926125144-7277-CARTA.pdf
- Size:
- 682.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: