El papel de la epojé dentro del método fenomenológico y su relación con la epojé pirrónica. Un dialogo entre Husserl y Pirrón

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRojas Godina, Luis Ignacio
dc.contributor.advisorROJAS GODINA, LUIS IGNACIO; 173811
dc.contributor.authorMora Rodríguez, Fidel
dc.date.accessioned2022-08-03T15:48:38Z
dc.date.available2022-08-03T15:48:38Z
dc.date.issued2022-01
dc.description.abstract"Encontramos diversos prejuicios entorno a la obra de Edmund Husserl entre los cuales destacan aquellos que la hacen ver como una filosofía de centrada únicamente en problemas del conocimiento. podemos decir que el prejuicio más grande se origina dentro de los conceptos de Husserl, por ejemplo, epojé y reducción o, en el hecho de que el método fenomenológico sea definido, por el propio Husserl, como reflexivo. Es bajo este contexto o estas ideas que mi investigación busca mostrar cómo los conceptos de epojé y reducción no sólo no significan una fuga mundi, sino, que nos llevan a ver la intrínseca relación de la subjetividad con el mundo, a ver el hecho de que somos hombres en un mundo (o múltiples mundos). Y, al dar cuenta de ello, también nos lleva a la responsabilidad ante él. La presente investigación busca establecer un diálogo entre Husserl y Pirrón para observar qué significa que un sujeto pueda suspender el juicio, o, dicho de manera radical poner entre paréntesis la tesis de la actitud natural. Sin que esto signifique una fuga del mundo, ya que, como mencioné, la epojé en Husserl nos conduce hacia una relación intrínseca con él".es_MX
dc.folio20220113092317-4914-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16104
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219461372es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccFilosofía antiguaes_MX
dc.subject.lccFilosofía alemana--Siglo XXes_MX
dc.subject.lccEscépticos (Filosofía griega)es_MX
dc.subject.lccConcienciaes_MX
dc.subject.lccJuicio (Ética)es_MX
dc.subject.lccFilosofía Comparadaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Filosofíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Filosofíaes_MX
dc.titleEl papel de la epojé dentro del método fenomenológico y su relación con la epojé pirrónica. Un dialogo entre Husserl y Pirrónes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220113092317-4914-T.pdf
Size:
886.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220113092317-4914-CARTA.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: