Propuesta de empaque y embalaje para una empresa manufacturera de quesos

Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Fundación de la empresa. Julio de 1981 se dio de alta ante las autoridades hacendarias "Friesland Alimentos S.A. de C. V. Fundador: José Guillermo Fuentes Ortiz a la edad de 32 años, Ingeniero Quimico Industrial (ESIQIE-IPN), Especialidad. Productos lácteos (Bundesaishtall für Fettforschungs-Rep. Fed. Alemana) INICIOS. En 1981, año en el que se comienza a trabajar en forma, la empresa Friesland Alimentos S.A. de C.V., el Ing. Guillermo Fuentes trato de dar a conocer un sabor diferente en el queso y llevarlo a otro nivel, ofreciendo productos de la más alta calidad y frescura a toda la gente que estuviera dispuesta a comprar los productos elaborados por Friesland, el ingeniero siempre mantuvo la idea de dar productos hechos con leche entera de vaca, situación que hasta la fecha se maneja, y en un principio ofreció al mercado diversos tipos de queso, entre ellos: Manchego. Rancherito. Provolone Chipotle. Botanero Oaxaca El problema con el queso Manchego y Chipotle, es que para este tipo de queso se tenia que dejar agriar la leche, esto generaba una gran inversión de tiempo a la vez que se perdian algunos litros de leche en el proceso, y estos productos en un principio eran bien aceptados en los lugares de venta (que generalmente eran tiendas de auto servicio y algunos centros comerciales cercanos a la población de Guadalupe Victoria Puebla, entre ellos Perote, Tlachichuca, Puebla, Acatzingo, México D.F., por mencionar algunos), pero al paso del tiempo dejaron de ser un producto rentable, al aparecer cada vez más competencia, así que se optó por descontinuar estos quesos, hace ya casi 5 años. La Situación de Queso Botanero fue muy parecida, este queso llevaba especias y chiles, el queso era de gran aceptación por ser novedad en la zona de distribución en un principio, de igual manera que el Manchego y el Chipotle poco a poco la competencia y la búsqueda del consumidor por productos sustitutos fue dejando de lado al producto. Lo mismo ocurrió con el Queso Rancherito, que era queso fresco con un toque de sal que le daba un sabor muy apreciado para acompañar casi cualquier tipo de comida, pero una vez más, los productos sustitutos se encargaron de hacer a un lado a este queso. Desde un inicio, tres restaurantes Italianos probaron los quesos Oaxaca y Provolone, siendo el segundo el queso que hasta la fecha manejan en su cocina por tener las cualidades que ellos necesitan para su comida, por otro lado, sólo cuatro de las tiendas Wall-Mart de México, y una empacadora de carnes y embutidos tienen estos dos productos, esto es lo que ha mantenido a la empresa Friesland Alimentos S.A. de C.V. como una empresa con productos de calidad y frescura dentro de un público que se puede decir, selecto. En el año de 1998, se puso en marcha la idea de generar su propia leche con la más alta calidad, por lo que se compraron unas hectáreas de terreno y se construyó un rancho, el cual se equipó con la tecnología para tener un ganado vacuno que se trajo de Suiza, y así, se comenzó la ordeña de vacas con un sistema electrónico, comenzó a producir la leche para el queso. Se invirtió en vehículos para reparto, promoción de los productos, así como en publicidad de los mismos, todo el equipo necesario para tener la producción de leche y el reparto del producto. Una vez más un proyecto se tenía que retirar de la empresa, la salida de los quesos Manchego, Rancherito, Chipotle y Botanero hicieron que las ventas bajaran drásticamente, ocasionando que el mantenimiento del ganado vacuno ya no fuera algo rentable, por lo que se canceló el proyecto, este evento fue un golpe muy duro para la empresa Friesland Alimentos S.A. de C.V., ya que la inversión hecha para dicho proyecto no se pudo recuperar en el tiempo esperado y esto generó pérdidas, se vendió el ganado y el rancho se utiliza para almacenar granos y paja que se utiliza para el ahumado del Provolone. Con el tiempo y la dedicación la empresa ha ido a la alza nuevamente, y ha obtenido, gracias a recomendaciones de quienes han probado el producto y por medio de gente conocida en el mercado, oportunidades de crecimiento, dentro de las cuales se encuentra la que se mencionará a continuación y que es el proyecto de ésta tesis.
Description
Keywords
Citation