Planeación de una videoteca para prevenir la discapacidad cervical en docentes del Centro Universitario de la Salud

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSolís Libreros, Ana Carolina
dc.contributorDíaz Carranza, Sergio
dc.contributor.authorContreras Vidal, Nayara
dc.contributor.authorLeal Alejo, Guillermo
dc.contributor.authorMireles Mireles, Salvador
dc.contributor.authorOrtiz Santos, Ana Karen
dc.contributor.authorRomero Alberto, Ana Lucía
dc.date.accessioned2025-10-30T17:26:11Z
dc.date.available2025-10-30T17:26:11Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstract"La presente investigación describe una intervención educativa dirigida a 38 docentes, mediante la cual se diseñaron catorce guiones para la producción de videos didácticos. Cada guion incluyó descripciones de contenidos, estrategias pedagógicas y recursos visuales, con el objetivo de optimizar la transmisión de información y favorecer la comprensión de los conceptos. Para enriquecer la presentación, se integró material audiovisual complementario, como videoclips, imágenes y elementos gráficos, utilizando la plataforma Canva, lo que permitió generar videos coherentes y atractivos que fortalecieron el impacto de la intervención. El diseño metodológico fue cuantitativo, no experimental, observacional y transversal, aplicándose cuestionarios en línea para evaluar la prevalencia del dolor cervical en los docentes y empleando el método Hanlon para priorizar los temas de la intervención. Los resultados mostraron una prevalencia significativa de dolor cervical en esta población, afectando su desempeño personal y laboral. Como respuesta, se desarrolló un prototipo educativo digital centrado en ergonomía y hábitos de higiene postural, accesible para los participantes y orientado a facilitar la comprensión y aplicación de los conceptos. Se concluye que las intervenciones digitales constituyen herramientas eficaces para prevenir la discapacidad cervical en docentes, promoviendo cambios positivos en sus hábitos posturales y mejorando su calidad de vida y desempeño laboral".
dc.folio20250617163611-8220-TL
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30153
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201507846
dc.matricula.creator201607366
dc.matricula.creator201543835
dc.matricula.creator201608047
dc.matricula.creator201602671
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccAspectos públicos de la medicina--Higiene--Salud e higiene personal--Ejercicio para la salud--Postura
dc.subject.lccMedicina (General)--Personal médico y público--Personal médico y paciente--Educación del paciente
dc.subject.lccMaestros--Capacitación de
dc.subject.lccPostura--Estudio y enseñanza--Auxiliares audiovisuales
dc.thesis.careerLicenciatura en Fisioterapia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorComplejo Regional Nororiental
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Fisioterapia
dc.titlePlaneación de una videoteca para prevenir la discapacidad cervical en docentes del Centro Universitario de la Salud
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 6 of 6
Name:
20250617163611-8220-TL.pdf
Size:
2.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250617163611-8220-CARTA.pdf
Size:
2.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250619155141-7318-CARTA.pdf
Size:
259.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250618122919-3092-CARTA.pdf
Size:
165.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250618122329-7033-CARTA.pdf
Size:
293.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250618155811-3217-CARTA.pdf
Size:
294 KB
Format:
Adobe Portable Document Format