Curvas P-Y para el diseño constructivo de pilotes sujetos a carga lateral en arcillas blandas

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorEscobar Castillo Jose Agustin
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-08T17:50:37Z
dc.date.available2025-01-08T17:50:37Z
dc.date.issued1988
dc.description.abstractLa habilidad para hacer estimaciones razonables de el comportamiento de pilotes cargados lateralmente es una consideración importante en el diseño y construcción de instalaciones costa afuera. Esto es particularmente cierto en - el Golfo de México, en donde grandes fuerzas laterales son producidas por vientos y oleajes asociados con huracanes y donde los materiales de cimentación a menudo son arcillas muy débiles. Esta necesidad de representar el comportamiento del suelo para cada profundidad mediante simples curvas "p-y" y poder realizar el análisis para diseño, fijo la pauta para al inicio de extensos trabajos de investigación a través de- la realización de ensayes experimentales con pilotes metálicos tubulares instrumentados, sujetos tanto a cargas estáticas como cíclicas, buscando métodos para evaluar las propiedades del sistema pilote-suelo que permitieran predecir dicho comportamiento y así obtener diseños más racionales. El eminente investigador Hudson Matlock, de sus estudios experimentales en campo y laboratorio propone un método para la construcción de curvas py, para el análisis- de pilotes hincados en arcillas blandas normalmente consolidadas y bajo tes condiciones de carga, que son: carga estáti ca de corta duración, carga cíclica y recarga posterior. Otros investigadores por su parte, como resulta do de sus ensayes en arenas y arcillas de consistencia firme proponen dos métodos, uno para construir curvas py en base a las propiedades mecánicas de las arenas y otro para las arcillas rígidas. En este trabajo se pretende ilustrar de la mane ra más clara posible el método para construir las curvas p-y para el caso de las arcillas blandas. Este trabajo consta de cuatro capítulos; el primero de- ellos, trata de las experiencias que se han adquirido en lo - que se refiere a la mecánica de suelos, especificamente al los aspectos de exploración y muestreo, ensayen de laboratorio e interpretación de los resultados y su aplicación en el- diseño de la cimentación. 21 segundo capítulo presenta las condiciones de carga. lateral consideradas de importancia en relación a las estructuras fuera de costa. También se describe brevemente los pro- gramas de investigación y las conclusiones finales de estos.- En este mismo capítulo se presentan las relaciones que nos determinan la "resistencia última estática del suelo". En el tercer capítulo, se exponen los criterios recomen dados para la construcción de las curvas py, para los diferentes tipos de carga considerados. En el cuarto capítulo, se ejemplifica la construcción de las curvas p y, empleando los resultados geotécnicos obtenidos en la Sonda de Campeche para la cimentación de una plataforma marina, misma que actualmente se encuentra en ser- vicio. Por último se da una serie de recomendaciones y conclusiones pertinentes para el manejo de las curvas mencionadas;- así como también, se hace un reconocimiento a las Instituciones y personas que colaboraron para hacer posible este trabajo
dc.identifier.bibrecordIC88 C5751c
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23602
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleCurvas P-Y para el diseño constructivo de pilotes sujetos a carga lateral en arcillas blandas
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files