Cálculo y selección del generador de vapor para el accionamiento de una turbina

Date
2000
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El crecimiento industrial y las perspectivas de globalización a las que se enfrenta hoy en día nuestro país, abren las puertas a gran cantidad de ingenieros competentes. El desarrollo de nuevas tecnologías se apodera de nuestra industria y se hace necesario que los ingenieros del país tengan los conocimientos que hacen funcionar a dichas tecnologías para poder así abarcar la gran demanda de trabajo que se esta presentando. Este proyecto tiene por objetivo primordial enseñar de una manera física a los alumnos del colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica como se genera la mayor parte de la energía eléctrica en nuestro país. El proyecto de implantar una central termo eléctrica en el laboratorio de la facultad de Ingeniería abarca conceptos termodinámicos, hidráulicos, químicos, mecánicos y de control eléctrico los cuales darán a los alumnos un enfoque visual más amplio del estudio Electromecánico y les dará mayor motivación en la investigación de otras aplicaciones técnicas. Este proyecto se llevará a cabo con valores actuales tanto técnicos como económicos que facilitaran a que se hagan realidad a un corto plazo, con estos datos se espera que sean de provecho tanto a los alumnos como al personal administrativo de esta facultad para un posterior desarrollo de la misma. El generador de vapor estará ubicado en la parte trasera del laboratorio de la facultad de ingeniería, esto porque además de existir el espacio necesario para instalarla de ese mismo lado se encuentra el laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica como es notorio a unos cuantos metros encontramos una cisterna de agua que se pretende que alimente a el generador de vapor. Por medio de tratamiento químico y desoxigenación mecánica se le dará un tratamiento al agua para reducir su dureza y sea apta para el proceso de evaporación. El generador de vapor será seleccionado de manera que cumpla con las normas estatales de emisión de humos y seguridad tanto para el proceso como para el o los operadores y el recipiente mismo a presión, se pretende que se exista en todas las prácticas personal capacitado para operar a toda la central térmica en su conjunto. Esto dará como consecuencia el garantizar la seguridad de operación del generador de vapor. Sabemos que la Universidad está comprometida con la excelencia académica y que los cambios se están dando son notorios y en beneficio de la comunidad universitaria y para el buen desarrollo de la misma, esto nos esta dando una buena imagen y mayor reconocimiento al exterior y por tanto todos estos cambios nos dan una mayor seguridad de que el proyecto se realizara en un corto plazo para fortalecer lo más rápido posible los conocimientos de los alumnos de la Facultas de Ingeniería.
Description
Keywords
Citation