Prevalencia de recurrencias y complicaciones de hernioplastia inguinal con abordaje abierto en comparación con abordaje laparoscópico, Hospital Regional de Puebla, 2013 a 2017
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Gálvez Romero, José Luis | |
dc.contributor | Guerrero Martínez, Gustavo Adolfo | |
dc.contributor.advisor | GALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437 | |
dc.contributor.author | Blanco Cabrera, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T16:34:52Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T16:34:52Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.description.abstract | "La plastia inguinal es la segunda intervención quirúrgica más frecuente realizada en nuestro medio, un gran número de variables impactan tanto en la evolución del paciente y su integración social, como en el desarrollo de estrategias para el manejo óptimo de la patología herniaria, esto con el fin de reducir la prevalencia de complicaciones y recurrencias de la misma y de mejorar la calidad de vida y atención a los derechohabientes, así como optimizar el uso de recursos económicos destinados a tratar este padecimiento. Dado que no se cuenta con algún reporte epidemiológico en nuestro medio que compare los resultados obtenidos entre una cirugía para reparación de hernia inguinal por vía convencional en comparación con una cirugía de mínima invasión, nos es de gran interés realizarnos la siguiente interrogante: ¿Cuál es la prevalencia de recurrencias y complicaciones de hernioplastia inguinal con abordaje abierto en comparación con abordaje laparoscópico en el Hospital Regional ISSSTE Puebla de 2013 a 2017?". | es_MX |
dc.folio | 20220224105533-7258-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16365 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218650142 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Complicaciones postoperatorias | es_MX |
dc.subject.lcc | Hernia--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Abdomen--Cirugía | es_MX |
dc.subject.lcc | Cirugía--Complicaciones--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Prótesis | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Cirugía General | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Cirugía General | es_MX |
dc.title | Prevalencia de recurrencias y complicaciones de hernioplastia inguinal con abordaje abierto en comparación con abordaje laparoscópico, Hospital Regional de Puebla, 2013 a 2017 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220224105533-7258-T.pdf
- Size:
- 711.6 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220224105533-7258-CARTA.pdf
- Size:
- 998.42 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: