Estudio del efecto insulinotrópico del extracto de Stevia rebaudiana Bertoni como modulador del metabolismo de glucosa y lípidos en ratas Wistar expuestas a dieta normo e hipercalórica

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorTreviño Mora, Samuel
dc.contributorDíaz Fonseca, Alfonso Daniel
dc.contributor.advisorTREVIÑO MORA, SAMUEL; 297337
dc.contributor.advisorDIAZ FONSECA, ALFONSO DANIEL; 219542
dc.contributor.authorMoroni González, Diana
dc.creatorMORONI GONZALEZ, DIANA; 820091
dc.date.accessioned2021-09-29T15:38:25Z
dc.date.available2021-09-29T15:38:25Z
dc.date.issued2016-09
dc.description.abstract“La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo (OMS, Organizacion Mundial de la Salud, 2015). Para su estudio, se divide en macro y micro nutrición, cuyo objetivo es garantizar el aporte de macronutrientes como carbohidratos, lípidos y proteínas; y micronutrientes entre los que se encuentran vitaminas y minerales (Jose Caruci, 2006). El balance nutrimental definido como el consumo adecuado de calorías, macronutrientes y micronutrientes en la dieta, es un estado en el cual todas las necesidades nutricionales se cumplen, sin exceder las necesidades calóricas, lo que garantiza una buena nutrición (dieta idónea y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular), la cual es un elemento fundamental de la buena salud. (OMS, Organización Mundial de la Salud, 2015) Este balance nutrimental se ve influenciado por diversos factores como hábitos alimenticios, cultura, condiciones sociales, ingreso económico y disponibilidad alimenticia, en este sentido la OMS, afirma que el sistema global de alimentación se ha roto, ya que millones de personas no reciben lo suficiente para comer, y por otro lado, millones de personas consumen demasiados alimentos procesados, lo que desencadena condiciones de malnutrición: como desnutrición y sobrenutrición en una misma sociedad. (OMS, Organización Mundial de la Salud, 2015)”.es_MX
dc.folio574316TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14468
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201125660es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccBioquímicaes_MX
dc.subject.lccCarbohidratoses_MX
dc.subject.lccNutriciónes_MX
dc.subject.lccObesidades_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleEstudio del efecto insulinotrópico del extracto de Stevia rebaudiana Bertoni como modulador del metabolismo de glucosa y lípidos en ratas Wistar expuestas a dieta normo e hipercalóricaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
574316TL.pdf
Size:
5.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: