Determinación del contenido de bacterias sulfato reductoras en sistemas de inyección de agua para pozos petroleros

dc.contributor.advisorLopez Olazagasti, Enrique
dc.contributor.authorMorales Palacios, Luis
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-02-06T16:15:04Z
dc.date.available2025-02-06T16:15:04Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstract"El contenido de esta tesis abarca el desarrollo industrial global depende del petróleo, no solo para combustibles, sino también para la petroquímica, clave en la producción de materiales esenciales. Sin embargo, su extracción enfrenta límites por el agotamiento de yacimientos y la dificultad de descubrir nuevos. Esto impulsa técnicas avanzadas para maximizar la recuperación de crudo, pese a los altos costos de exploración y producción".
dc.identifier.bibrecordIQ1992 M6D4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24821
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccPetróleo—Desarrollo industrial—Petroquímica—Extracción—Recuperación de crudo
dc.subject.lccLimitaciones de recursos naturales
dc.subject.lccImpacto económico y costos de producción
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleDeterminación del contenido de bacterias sulfato reductoras en sistemas de inyección de agua para pozos petroleros
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files