Ciencia ciudadana, un aporte al conocimiento de la herpetofauna del estado de Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Hernández Jiménez, Carlos Alberto | |
dc.contributor | Aguilar López, José Luis | |
dc.contributor | Martínez Guevara, Adriana | |
dc.contributor | Yanes Gómez, Gonzalo | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ JIMENEZ, CARLOS ALBERTO; 175623 | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ GUEVARA, ADRIANA; 176128 | |
dc.contributor.advisor | YANES GOMEZ, GONZALO; 165573 | |
dc.contributor.author | Ayala Gutiérrez, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2024-10-07T19:46:23Z | |
dc.date.available | 2024-10-07T19:46:23Z | |
dc.date.issued | 2024-08-08 | |
dc.description.abstract | "La participación de la sociedad civil en la obtención de datos sobre biodiversidad ha aumentado en las últimas décadas. Sin embargo, estos no han sido debidamente explorados a través de un análisis científico. En este estudio se analizó la información generada para la herpetofauna del estado de Puebla, en la plataforma de ciencia ciudadana “NaturaLista”, desde su creación (2013), hasta octubre de 2021. Se obtuvieron 693 observaciones de 52 especies de anfibios y 2,118 observaciones de 118 especies de reptiles. Las especies de anfibios y reptiles con mayor número de observaciones fueron Rheohyla miotympanum (75) y Sceloporus grammicus (344), respectivamente. Un total de 335 usuarios registraron observaciones de anfibios y 735 usuarios registraron reptiles. Se confirmó la determinación taxonómica para 85% de las observaciones de anfibios y 88% de las observaciones de reptiles. El análisis espacial permitió identificar 42 observaciones de 16 anfibios y 116 de 35 reptiles, ubicadas fuera del estado. La familia de anfibios mejor representada fue Hylidae (293 observaciones) y para reptiles fue Phrynosomatidae (988 observaciones)". | |
dc.folio | 20240809110345-1185-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21518 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201519992 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Zoología--Vertebrados--Reptiles y anfibios | |
dc.subject.lcc | Herpetología--Investigación | |
dc.subject.lcc | Ecología--Bases de datos--Análisis | |
dc.subject.lcc | Reptiles--Clasificación--Evaluación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | |
dc.title | Ciencia ciudadana, un aporte al conocimiento de la herpetofauna del estado de Puebla | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
![](assets/images/thumbnail.jpg)
- Name:
- 20240809110345-1185-CARTA.pdf
- Size:
- 195.6 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format