Propuesta teórico práctica para incluir en la legislación civil del estado de Puebla, la reducción de pensión alimenticia debido a la no acreditación de cuentas de administración
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Victoria de la Rosa, Silvano | |
dc.contributor.author | Santillana Arce, Sara Guadalupe | |
dc.creator | SANTILLANA ARCE, SARA GUADALUPE; 778730 | |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T16:33:12Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T16:33:12Z | |
dc.date.issued | 2018-11-06 | |
dc.description.abstract | “Debido a que la mala administración o aplicación de recursos provenientes de pensiones alimenticias para menores de edad va en aumento día tras día, a partir de los años ochenta, momento en el que comienzan a constituirse las familias ensambladas con hijos insertados en Latino América. Es en este tipo de familia, en el que se genera con mayor frecuencia el fenómeno observado, el cual coloca al deudor alimentario responsable y cumplido en el pago de una pensión alimenticia, en estado de incertidumbre respecto al uso y destino que se le da a los recursos que provee. Actualmente, no existe en la legislación civil del estado de Puebla ninguna sanción o prevención para la administradora negligente o abusiva que destina los recursos provenientes de la pensión alimenticia de su menor hijo para fines distintos al que persigue el derecho de alimentos, situación lo que deja al alimentante desprotegido y sin figuras o mecanismos legales para luchar en contra de la madre que dilapida los recursos de la referida pensión. Sin embargo, es necesario mencionar que, desde el punto de vista jurídico, el fenómeno observado no ha sido abordado por la doctrina, ni en México, (España, Chile, Argentina, Colombia)” | es_MX |
dc.folio | 580018T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8698 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216470464 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS | es_MX |
dc.subject.lcc | Manutención de los hijos--Leyes y legislación | es_MX |
dc.subject.lcc | Patria potestad | es_MX |
dc.subject.lcc | Manutención (Derecho de familia)--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Derecho a la alimentación--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Legislación alimentaria--Puebla | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Derecho | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Derecho con terminal en Derecho Civil y Mercantil | es_MX |
dc.title | Propuesta teórico práctica para incluir en la legislación civil del estado de Puebla, la reducción de pensión alimenticia debido a la no acreditación de cuentas de administración | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |